![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
MALLORCA, ESPAñA
29-04-2025
Lionel Scaloni se colgó otra medalla, ahora por correr una carrera de ciclismo en Mallorca
29-04-2025-H:3.55
El DT de la selección argentina completó una prueba de casi cinco horas, bajó su tiempo y se mostró muy alegre al llegar a la meta
Lionel Scaloni, extenuado pero feliz, colgándose una medalla por haber participado una vez más de la prueba ciclística Mallorca 312, en la isla española en la que vive
Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, encuentra en el ciclismo algo más profundo que un simple hobby. El DT se entrena periódicamente arriba de la bicicleta y, cada vez que puede, se inscribe en carreras y compite. En las últimas horas lo hizo una vez más en la tradicional prueba Mallorca 312 Ok Mobility, en la isla mediterránea en la que vive, toda una referencia del llamado ciclo-turismo en España, que esta vez reunió a aproximadamente 8500 deportistas.
“Enhorabuena. ¿Qué tal ha ido? ¿Has mejorado el tiempo?“, le preguntaron desde la organización a Scaloni una vez arribado a la meta, mientras le colgaban una medalla, como a todos los participantes.
“Sí, la verdad que sí. He logrado bajar un poquito el tiempo. La verdad que muy bueno, disfrutamos. Se había presentado mal (el día) por la lluvia, pero después increíble”, respondió el técnico de la selección, con orgullo y una gran satisfacción dibujada en el rostro.
La alegría de Scaloni
El entrenador de 46 años participó, una vez más, de la Mallorca 312 Ok Mobility, en la modalidad de 167 kilómetros (también hay de 312 km y 225 km). El exfutbolista nacido en Pujato finalizó en la 17a posición, haciendo un tiempo de 4 horas, 54 minutos y 11 segundos, a 16 minutos del ganador de la prueba. El año pasado había hecho un tiempo de 5:08:32.
No fue el único “famoso” del mundo del fútbol en competir en Mallorca: también lo hizo el exjugador de Real Madrid y Chelsea, el belga Eden Hazard, que compitió en la prueba de 225 kilómetros.
Scaloni suele recorrer los mismos trayectos de la isla en su bicicleta fuera de competencia. Algunos tramos son sinuosos y un pequeño descuido puede provocar el final de la carrera, por eso además de poner a prueba el aspecto físico los competidores deben permanecer todo el tiempo muy enfocados. El ciclismo es una porción fundamental en la vida del seleccionador nacional: en noviembre del año pasado participó en la carrera Gran Fondo 7 Lagos en la Patagonia argentina, en el camino entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que abarca un impresionante trayecto de 110 kilómetros.
Este año, en la Mallorca 312 Ok Mobility no todo fue celebración. Un ciclista británico de 39 años falleció el sábado cuando participaba en la prueba: la víctima se desplomó y entró en un paro cardiorrespiratoria. Lo asistieron con maniobras de reanimación cardiopulmonar y fue trasladado a un centro clínico, pero falleció en el camino. La Guardia Civil abrió una investigación para esclarecer las causas de la muerte del deportista.
Los próximos desafíos de la Scaloneta
Tras la súper exitosa doble fecha de eliminatorias de marzo pasado, con el 1-0 ante Uruguay en Montevideo y la goleada 4-1 frente a Brasil en el Monumental, la Argentina se aseguró un lugar en la próxima Copa del Mundo, en 2026. Con 31 puntos, el equipo nacional es el líder de las eliminatorias sudamericanas.
Ello no significa que los desafíos para Scaloni y el plantel ya hayan finalizado este año. En junio habrá dos partidos correspondientes a las eliminatorias: el 4 ante Chile de visitante, por la 15° fecha, y cinco días después ante Colombia, de local. Mientras que en septiembre, el 9 más precisamente, la Argentina será local frente a Venezuela, por la 17° jornada, y, el domingo 14 visitará a Ecuador.