Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA
12-11-2025
Mas de 2000 estudiantes de todo el pa铆s, participaron del desafio ECO
Nuestra ciudad fue la gran protagonista del automovilismo educativo y sustentable al recibir una nueva edici贸n del Desaf铆o ECO YPF. M谩s de 2.000 estudiantes de todo el pa铆s participaron con autos el茅ctricos dise帽ados por ellos mismos, en un fin de semana que combin贸 innovaci贸n, aprendizaje y compromiso con el medio ambiente. El evento fue auspiciado por la Municipalidad de Concepci贸n del Uruguay.
Este fin de semana, nuestra ciudad volvi贸 a ser sede del Desaf铆o ECO YPF, una competencia educativa y tecnol贸gica que reuni贸 a unos 2.000 estudiantes de 135 escuelas t茅cnicas provenientes de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires y que cont贸 con el auspicio de la Municipalidad de Concepci贸n del Uruguay.
Durante los d铆as s谩bado 8 y domingo 9 de noviembre, el Aut贸dromo uruguayense fue escenario de esta experiencia que combina educaci贸n, innovaci贸n y sustentabilidad, con autos el茅ctricos dise帽ados y construidos por los propios alumnos.
Las actividades iban a comenzar con una presentaci贸n en Plaza Ram铆rez, donde los equipos pudieran exhibir sus prototipos y sus experiencias con el p煤blico local. Sin embargo, la fuerte lluvia durante todo el d铆a oblig贸 a suspender, y toda la actividad se concentr贸 s谩bado y domingo en el Aut贸dromo, donde se desarrollaron las competencias oficiales, con gran asistencia de p煤blico y una destacada participaci贸n de j贸venes de todo el pa铆s.
El evento fue abierto y gratuito, tanto para el ingreso al predio como para el estacionamiento, y el p煤blico pudo recorrer los boxes, dialogar con los equipos y conocer de cerca los autos el茅ctricos de emisi贸n cero construidos 铆ntegramente por los estudiantes.
La Escuela de Educaci贸n T茅cnica N掳 3 "Miguel Angel Marsiglia" fue la anfitriona, y particip贸 con la recreaci贸n de los dos hist贸ricos modelos 50 y 63 de los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccalluzzo y Pr贸spero Bonelli, en un homenaje de la comunidad educativa de la ciudad a la gloriosa F贸rmula Entrerriana y su 茅poca de oro.
Ciudad destacada
El presidente del Desaf铆o ECO YPF, Eduardo Daniel Ram铆rez, destac贸 que la edici贸n 2025 super贸 todas las expectativas y remarc贸 la importancia del evento como proyecto educativo nacional: 鈥淔ue una verdadera fiesta de la educaci贸n t茅cnica. Ver a los chicos y chicas compartir conocimientos, esfuerzo y pasi贸n por la tecnolog铆a nos llena de orgullo. Concepci贸n del Uruguay nos volvi贸 a recibir de la mejor manera鈥.
El Desaf铆o ECO YPF fue reconocido por la Federaci贸n Internacional del Autom贸vil (FIA) como la mejor competencia de autos ecol贸gicos del mundo, y esta nueva edici贸n reafirm贸 ese prestigio, consolidando a Concepci贸n del Uruguay como una de las sedes m谩s valoradas por las escuelas participantes: 鈥淓l aut贸dromo es excelente, la Municipalidad nos apoy贸 fuertemente y la ciudad tiene todo lo necesario para recibir a miles de j贸venes. Las escuelas se fueron felices y eso es lo m谩s importante鈥.
Evento hist贸rico
Una de las novedades m谩s celebradas fue la carrera sprint exclusiva para mujeres, en la que participaron 135 pilotos. M谩s de un tercio de los integrantes de los equipos 鈥攅ntre pilotos, mec谩nicas y t茅cnicas鈥 fueron mujeres, marcando un avance significativo en la educaci贸n t茅cnica y en la igualdad de g茅nero.
El evento concluy贸 el domingo con la 煤ltima competencia y la entrega de reconocimientos a las escuelas destacadas. M谩s all谩 de los resultados deportivos, la experiencia dej贸 un balance positivo: aprendizaje, trabajo en equipo y un mensaje claro sobre el futuro de la movilidad sustentable en Argentina.
Fuente: Municipalidad de Concepci贸n Del Uruguay