![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÍOS, ARGENTINA.
21-07-2023
Hace 116 años se inauguraba el ramal Caseros-Elisa. Fué el sábado 21 de julio de 1907 con un almuerzo en el andén y paseos en tren.
2023-07-21-hora 8:30
Fue el sábado 21 de julio de 1907, al mediodía en la estación recientemente construida, donde se realizó la ceremonia de inauguración del ramal de 36 kilómetros entre Caseros y Villa Elisa.
En 1907, era Gobernador de Entre Ríos, Enrique Carbó*, de quien no existen datos de que hubiera estado el día de la inauguración. El presidente del Ferrocarril Entre Ríos, era Follet Holt. El ramal se construyó a pedido de Héctor de Elía, quien donó los terrenos de la traza y de la estación. El día inaugural, fue paseado en el tren por las vías de la ciudad, según narra el libro de Marcelo Orcellet “Será Villa Elisa” y también lo corrobora un relato oral de “Pepa” Lombardini, cuando ella era una niña de 7 años, quien recuerda ese sábado de 1907.
*Fe de errores:El Gobernador de Entre Ríos para la fecha que se inauguró el ramal Caseros-Elisa era Faustino Ramon Parera, quien habia asumido el 15 de enero de 1907, reemplazando a Enrique Carbó.No hay constancia de su presencia el día de la inauguración.
El ramal inaugurado ese día, se comenzó a construir en los últimos días de diciembre de 1905, y culminado un año después, en diciembre de 1906. El contratista que lo construyó fue el señor Benito Guastavino, esto es, terraplenes, puentes, alcantarillas, y la colocación de durmientes y rieles. Las estaciones de Pronunciamiento, Primero de Mayo y Elisa, fueron realizadas por Alejandro Passina. También, fue quien realizo los molinos de viento y tanques de agua de cada población, y el tanque hidrante de Elisa para las locomotoras a vapor.
Cuesta imaginar, 116 años después, que esta obra se haya realizado en el término de un año de trabajo, con los medios que se disponía en ese tiempo.
La crónica del diario “La Juventud” de Concepción del Uruguay del día 20 de julio de 1907, un día anterior dice: “Inauguración del ramal a Elisa. Invitados por el Superintendente Mr Maynard del Ferrocarril Entrerriano, mañana se efectuará la inauguración del ramal a “Elisa”, concurriendo los miembros del comercio, funcionarios públicos, agentes marítimos, representantes de la prensa , etc. El tren especial que los conduce partirá a la 8 a.m. de la estación local, y a las 3 de la tarde se estará de regreso. En Villa Elisa se servirá un asado con cuero a los concurrentes.”
El día 23 de julio de 1907 publicaba: “ En número de 35 partieron anteayer encabezados por el Sr. Superintendente de la empresa de ferrocarriles , las personas invitadas a la inauguración oficial del ramal férreo a Villa Elisa. Un tren expreso los condujo a las 8 y 15 a.m. Espléndido día, de pleno sol invernal y una marcha rápida del convoy, hicieron agradable la gira. Todo contribuía a las legítimas expansiones y la fiesta resultó del agrado de todos. Concurrieron entre otros caballeros los señores G W Maynard, Máximo Álvarez, Julio Henry, Alberto H. Carossini, Salvador I. Sartorio, Juan A. Mantero, Laurendo P. Sanz Zinner, José Scapatura, Francisco Anza, Carlos Reybel, Graciano Dualde, Julio Secchi, Pedro J. Barral, Francisco Mardon, José Novarro, J Handley, Benjamin Puebla, Juan Piñón, Pedro Ferrari, Eduardo Nadal, Martin Goni, Tomas Zanardi, Luis Otamendi, Nicolas Miloslavich, J. Sanguineti, Zacarias Piloni, B.Tavella y Bernabé Parodi.
A las 12 se sirvió un banquete al aire libre para 300 personas. Hablaron Máximo Alvarez, Alberto Carossini y Alejandro Pesina.”