Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
CHIVILCOY-25 DE MAYO-BUENOS AIRES
25-09-2025
COLAPSAN PUENTES FERROVIARIOS ABANDONADOS POR LA POLÍTICA ARGENTINA. El Mármol es un ejemplo del abandono y decidia.
25-09-2025-H.11.05
Una estructura con más de un siglo de historia colapsó sobre el río Salado; el gran caudal de agua y la falta de mantenimiento son señalados como posibles causas
19 de septiembre de 2025
Una estructura ferroviaria perteneciente a Trenes Argentinos se derrumbó sobre el cauce del río Salado. El suceso involucra al puente rural de Chivilcoy y 25 de Mayo, una construcción en desuso desde 1994 y considerada patrimonio histórico por su antigüedad. El colapso ocurrió en un contexto de crecida del río debido a las intensas precipitaciones en la región.
Qué sucedió con el viaducto sobre el río Salado
Un puente ferroviario con más de 100 años de antigüedad colapsó sobre el río Salado, en una zona rural ubicada entre los partidos bonaerenses de Chivilcoy y 25 de Mayo. La estructura, propiedad de la empresa estatal Trenes Argentinos, se encontraba fuera de servicio desde 1994.
Su función original era conectar las estaciones de Gorostiaga y Anderson, pertenecientes al Ferrocarril Sarmiento. Fuentes consultadas por LA NACION indicaron que la construcción era considerada un patrimonio histórico para la comunidad. Años atrás, existió un plan para su retiro, pero la iniciativa se habría cancelado por la oposición de vecinos que lo utilizaban para el tránsito local.
Las causas del desplome: caudal del río y antigüedad
El factor principal del derrumbe fue la presión ejercida por el gran caudal de agua que registra el río. Las intensas lluvias recientes provocaron una crecida extraordinaria en la zona.
Fuentes consultadas señalaron que en las cercanías del puente no se realizaba dragado. La medida, que se aplicaba 200 metros antes y 200 metros después de la estructura, buscaba prevenir problemas de erosión en sus bases.
Nota de redacción: El abandono "organizado" de las estructuras ferroviarias, como el caso del Puente El Marmol, (Dto Colón, Entre Ríos) seriamente mutilado en la creciente del 7 de marzo pasado, por no sacarle los sedimentos entre los durmientes, es una muestra de la decadencia. En el caso de los ferrocarriles que la mala política argentina decidió abandonalos, al menos deberian considerar las intendencias, cercanas y los Diputados y Senadores de la region circundante, protegerlos de alguna manera, para evitar que ocurra como el caso de esta nota en la provincia de Buenos Aires.