Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
BERDUC, ENTRE RÃOS.
14-03-2024
Los hallazgos de meteoritos caidos en Berduc en 2008 será el tema de una charla en el Museo Serrano
2024-03-14-hora 6:48
Los hallazgos de meteoritos en Entre RÃos será el tópico de una charla en el Museo Serrano.
El 7 de abril de 2008, alrededor de la hora 23, una luminosidad en el cielo, alertaba que un fenómeno extraño habÃa ocurrido. Los dÃas siguientes, los medios de difusión se hacian eco del suceso, sin saber exactamente de que se trataba.
En Villa Elisa, se pudo apreciar esa impactante luz en la zona sur-oeste. Coinciden las personas que pudieron apreciar el suceso, que lo ubicaron, como iluminando el cielo en diagonal, en una caida en la zona de la curva de "Gileno o Ginela". Con el tiempo, se comprobó, que el epicentro, fué en Colonia Berduc, donde pobladores encontraron restos de piedras extrañas. La foto que acompaña esta nota, da cuenta que algunos de los pobladores de la zona, optaron por guardar silencio, otros por investigar y cuidarlos para si, y otros, para venderlo a travez de internet.
A pesar de la importancia cientÃfica que revistió el acontecimiento, desde el ámbito educativo, no es un suceso que se enseñe en las escuelas de Entre RÃos.
El encuentro será el viernes 15, a las 19.30, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano de Paraná. La charla es gratuita y abordará la historia de los hallazgos de meteoritos en la provincia. Al final, habrá telescopios mediante los que se podrá observar la luna.
Se trata de la segunda charla sobre el tema organizada por la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos y la Asociación Entrerriana de AstronomÃa (AEA), en el marco de un ciclo que comenzó en febrero. La actividad será abierta a todo público.
Hallazgos y caÃdas de meteoritos en Entre RÃos es el tÃtulo de la convocatoria que dará pie al desarrollo de la exposición sobre ocho de los nueve episodios registrados en territorio entrerriano. La charla estará a cargo de Gustavo Blettler, integrante de la Asociación.
En el primer encuentro, realizado en febrero, miembros de la AEA se refirieron a la caÃda del meteorito Berduc, en la zona del departamento Colón. Ese hallazgo es una de las nueve caÃdas registradas en Entre RÃos, tema que fue abordado con un importante marco de público.
Los meteoritos, las caÃdas, la búsqueda y hallazgos en Entre RÃos; los misterios de la luna y sus cráteres son parte de la temática planteada en el ciclo. Las charlas tienen como marco la exposición y guarda en el museo de dos fragmentos pertenecientes a la reserva chaqueña Campo del Cielo, piezas cuya restitución fue acordada por las provincias de Entre RÃos y Chaco.
Los meteoritos fueron secuestrados en 2007 por GendarmerÃa Nacional, Sección Ceibas, cuando eran trasladados ilegalmente en la zona de las rutas Nacionales 12 y 14, Departamento Islas del Ibicuy. El más grande que pesa 1600 kg. y el otro, de 600 kg. habÃan sido extraÃdos de Campo del Cielo, reserva natural de Chaco que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 4000 años. En enero pasado, el gobernador Rogelio Frigerio y su par chaqueño, Leandro Zdero, acordaron la restitución de las piezas a su lugar de origen.
Hasta tanto se haga efectivo el traslado, el objetivo de la SecretarÃa de Cultura es que se brinden este tipo de charlas para aprovechar al máximo el potencial educativo que tienen estos objetos y se brinde la posibilidad de que los entrerrianos puedan conocer este valioso patrimonio cultural.
Oportunidad para observar la luna
La elección del dÃa de la charla se relaciona con la etapa de la luna creciente, ya que es considerada propicia para realizar la observación de la luna mediante telescopios. Para ello, la AEA instalará telescopios en un sector de la Plaza Alvear una vez finalizada la charla. La invitación será para quienes asistan al encuentro y también para las personas que quieran acercarse a vivir la experiencia de la observación. Esta última actividad se desarrollará siempre que las condiciones del tiempo lo permitan.
El museo se encuentra ubicado en la capital provincial, sobre la calle Carlos Gardel 64.