![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
24-03-2025
A 49 años del último Golpe Cívico – Militar, y en el marco del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Comunicado del partido Justicialista
24-03-2025-H:19.41
Villa Elisa, 24 de marzo de 2025
A 49 años del último Golpe Cívico – Militar, y en el marco del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, sentimos que aún queda mucho por reflexionar y conocer, mucho por hablar, pero sobre todo mucho por discutir, para realmente construir un futuro mejor para nuestros hijos.
Es necesario el debate y la comparación con la actualidad, es necesario el conocimiento de los hechos históricos, y es necesario, aun 49 años después, decirles: Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla…
El Golpe de Estado de 1976, nos dejó un incremento exponencial de la deuda externa, el vaciamiento de derechos laborales, políticos y humanos, la destrucción y primarización del aparato productivo, y junto a ello la “batalla cultural” de censura que acabaría prohibiría libros, canciones y artistas, también generó una prensa manipulada; nos arrojó a la aventura bélica por Malvinas, nos desgarró como sociedad con la detención y desaparición de 30.000 familiares, amigos, compañeros, estudiantes y trabajadores; y sentimos tocar el fondo con el plan macabro de secuestro de bebés nacidos en cautivero a quienes les reafirmamos que los seguimos buscando…
Pero entre tanto dolor, entre tanta injusticia, aparecieron pañuelos blancos con caricias de madres, madres guerreras y valientes que alzaron su voz para que el mundo se enterara de lo que las fachadas de un mundial victorioso tapaba, para dejar al descubierto las tapas mentirosas de los periódicos, pero sobre todo para darnos ejemplo de lucha, de dignidad, de amor por el otro.
Hace un año advertimos que el negacionismo, los discursos de odio y la violencia
ponían en riesgo nuestros pactos fundamentales. Hoy, esas sombras persisten,
amenazando la convivencia democrática y la construcción de un futuro inclusivo.
Mantener vivas las políticas de Verdad y Justicia es esencial para sostener la paz, el respeto por la disidencia y la búsqueda de consensos sin violencia.
Por eso, hoy más que nunca, es necesario no solo recordar, sino tener presente ese oscuro pasaje de nuestra historia. Aún debemos saber qué pasó con cada uno de los que ya no están con nosotros. Por eso, caminar juntos en la ronda de los jueves y cada miércoles con nuestros jubilados, defender la vida, la industria nacional, los derechos de los trabajadores y de las mujeres, reclamar ante un indigno Poder Judicial, y no dejarnos comprar por un dólar camuflado es la herencia histórica social para no repetir recetas violentas y fracasadas.
Recordemos y avancemos con soberanía hacia una sociedad donde no sobra nadie y donde todas y todos tenemos mucho por compartir.
49 años después es necesario volver a decir: NUNCA MÁS.
Consejo de la Unidad Básica de Villa Elisa - Partido Justicialista