Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

COLóN, ENTRE RíOS
09-04-2025

Estudiantes de la Escuela Técnica iniciaron sus pasantías en la Municipalidad de Colón.

(Villa Elisa al Dia)

09-04-2025-H:5.34
Estudiantes de la Escuela Técnica iniciaron sus pasantías en la Municipalidad de Colón
La experiencia se lleva adelante en el marco de un convenio de cooperación entre el Municipio y la Escuela Técnica “Canónigo Narciso Goiburu”, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el trabajo




La Municipalidad de Colón continúa promoviendo oportunidades para jóvenes de la ciudad, y esta semana recibió a tres estudiantes de la Escuela Técnica Nº 2 “Canónigo Narciso Goiburu” que iniciaron sus pasantías en áreas clave del gobierno local. Los alumnos desarrollarán tareas durante tres meses en Contaduría, Capital Humano y Modernización.



Morena, Candela y Tobías, alumnos de sexto año, comenzaron esta semana sus pasantías remuneradas en distintas áreas del Municipio. El intendente José Luis Walser junto al titular del área de Modernización y Tic´s, Mauro Michelet, saludó y conversó con los jóvenes y destacó la importancia de la experiencia formativa.



Apuesta al futuro laboral de los jóvenes



Morena Pralong fue asignada al área de Contaduría, Candela Graziani a Capital Humano y Tobías Rebord al área de Modernización. Estas pasantías permiten a los estudiantes tener un primer acercamiento al ámbito laboral, aplicando sus conocimientos en entornos reales de trabajo. La iniciativa forma parte de una política municipal que impulsa el fortalecimiento de competencias profesionales desde edades tempranas.



Palabras del Intendente



Durante la bienvenida, el intendente José Luis Walser saludó personalmente a los tres jóvenes, subrayando la importancia de esta experiencia: “Van a poder ver de primera mano todo lo positivo y también los desafíos del trabajo diario en la gestión pública. Estas áreas son fundamentales para el funcionamiento del Municipio y es una gran oportunidad de aprendizaje”.



El programa de pasantías ya ha contado con experiencias anteriores exitosas, generando vínculos enriquecedores entre los estudiantes y el gobierno local. La Municipalidad de Colón reafirma así su compromiso con la educación técnica y el desarrollo profesional de la juventud.







Abril: Mes Mundial de Concientización sobre el Autismo

Reconocer las señales de alerta del autismo es clave para un diagnóstico temprano y una mejor calidad de vida



Cada mes de abril, el mundo se une para visibilizar y promover la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Desde la Municipalidad de Colón, a través del Área de Discapacidad, se acompaña esta campaña con acciones de información, educación y compromiso comunitario.



Durante abril, la ciudad de Colón se suma al Mes Mundial de Concientización sobre el Autismo con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, promover el respeto a la neurodiversidad y facilitar herramientas que permitan detectar tempranamente señales que pueden orientar al diagnóstico de un Trastorno del Espectro Autista (TEA).



Señales de alerta a tener en cuenta



Desde la Federación Argentina de Autismo (FADEA) y la Asociación Padres de Autistas (APAdeA), se promueve el conocimiento de signos que pueden manifestarse en los primeros años de vida y que deben ser considerados con atención. Algunos de ellos son: alteraciones en el lenguaje, no hacer contacto visual, reír sin motivo, sensibilidad a sonidos o luces, no saber jugar con otros niños, conductas repetitivas, llanto sin causa aparente, entre otras conductas que requieren una mirada profesional.



Compromiso desde el municipio



La Municipalidad de Colón, a través del Área de Discapacidad, trabaja de manera permanente en la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad, y en particular promueve acciones que fortalezcan la comprensión del autismo en la comunidad. Este mes es una oportunidad para fortalecer vínculos, informarnos más y acompañar a las familias con herramientas útiles para el abordaje integral del TEA.



La Microrregión “Tierra de Palmares” se reunió en Colón

Se repasaron temas como el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos y las actividades que se organizan para los próximos meses



El pasado viernes 4 de abril se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón la reunión de la Microrregión “Tierra de Palmares”. En la misma se trataron temas como el pedido de relocalización del proyecto de instalación de la planta de combustibles sintéticos en Paysandú, compartiendo información de la última reunión mantenida en Colón con el gobernador Rogelio Frigerio, legisladores nacionales y provinciales y las distintas fuerzas políticas de la región.



Al respecto, se aguardan novedades de la gestión que el Gobernador realizó con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y a la espera del informe del impacto ambiental de la misma.



Además, en el encuentro se dialogó sobre el avance en la organización de una nueva edición de cicloTurismo pensada para fines de mayo o principios de junio en el Parque Nacional “El Palmar”.



Con respecto al parque, se trató una redefinición de la cabina de ingreso y en base a esto los distintos municipios dieron el visto bueno a este cambio. Se continúan los pasos para dar lugar a la formalización de dicho movimiento. Asimismo, la dirección del parque realizará próximamente un Fam Tour para mostrar los nuevos servicios que se están instalando como por ejemplo el uso de canoas y de bicicletas.



Por otro lado, se llevará a cabo el foro de termalismo en la ciudad de San José a mediados del mes de mayo.



Participaron de dicha reunión los municipios de la Microrregión Colón, San José, Villa Elisa, Liebig y Ubajay, representantes del Parque Nacional el Palmar, Termas Colón, Termas San José, CECOM Colón, PRESTURI y AHGA Colón.







Colón fue sede del 7º Encuentro Provincial de Juegos de Mesa Modernos

El encuentro “Entre Ríos Juega” fue organizado por el Club de Juegos Colón y contó con el acompañamiento de la Dirección de Cultura municipal



Con una gran participación de público, se llevó a cabo en Colón una nueva edición del evento que promueve el juego como herramienta cultural y educativa. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una jornada con juegos para todas las edades.



Este domingo 6 de abril, la Casa del Bicentenario de Colón recibió a familias, grupos de amigos y aficionados a los juegos de mesa en el marco del 7° Encuentro Provincial de Juegos de Mesa Modernos “Entre Ríos Juega”. La propuesta, organizada por el Club de Juegos Colón y con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, ofreció un espacio libre y gratuito para disfrutar de juegos colaborativos y de estrategia.



Un espacio lúdico para todas las edades



Durante la jornada, se pudo acceder a decenas de juegos modernos, con facilitadores que guiaban a los participantes en las dinámicas. El evento promovió el encuentro intergeneracional, fortaleciendo el juego como una herramienta de aprendizaje, inclusión y disfrute compartido. Además, se generó un espacio de difusión de la cultura lúdica, acercando propuestas alternativas a los juegos tradicionales.



Colón apuesta a la cultura y el entretenimiento



Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad se continúa fortaleciendo este tipo de propuestas que promueven el acceso a la cultura y al entretenimiento para toda la comunidad. La actividad forma parte de una agenda de eventos inclusivos que destacan la diversidad de expresiones culturales que conviven en la ciudad.
Prensa mun.Colón.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523