Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VATICANO. ROMA.ITALIA
21-04-2025

Hoy muri贸 el papa Francisco a los 88 a帽os, a las 2:35 hora argentina.

(Villa Elisa al Dia)

21-04-2025-H:7.27
El Papa Francisco muri贸 este lunes a los 88 a帽os, seg煤n confirm贸 el Vaticano en un comunicado difundido a trav茅s de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un d铆a despu茅s de que el pont铆fice hiciera una aparici贸n p煤blica desde el balc贸n de la bas铆lica de San Pedro, durante la celebraci贸n de Pascua, en lo que se convirti贸 en su 煤ltimo mensaje al mundo.


A los 88 a帽os, muri贸 el Papa Francisco, a la hora 2:35 de Argentina
El 13 de marzo de 2013, Jorge Bergoglio se convirti贸 en el Papa Francisco, el l铆der de la Iglesia cat贸lica que recordar谩 la posteridad. Este lunes anunciaron su fallecimiento.

El Papa Francisco muri贸 este lunes a los 88 a帽os, seg煤n confirm贸 el Vaticano en un comunicado difundido a trav茅s de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un d铆a despu茅s de que el pont铆fice hiciera una aparici贸n p煤blica desde el balc贸n de la bas铆lica de San Pedro, durante la celebraci贸n de Pascua, en lo que se convirti贸 en su 煤ltimo mensaje al mundo.



鈥淨uerid铆simos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco鈥, declar贸 el cardenal Kevin Farrell, quien ley贸 el comunicado oficial del Vaticano. 鈥淓sta ma帽ana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regres贸 a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Se帽or y de Su Iglesia鈥.




El papa hab铆a salido recientemente de una prolongada hospitalizaci贸n tras padecer una neumon铆a grave que lo mantuvo ingresado durante 38 d铆as, hasta su alta m茅dica el pasado 23 de marzo. Seg煤n fuentes vaticanas, hab铆a estado en estado delicado y hab铆a enfrentado dos episodios cr铆ticos de salud durante el a帽o.



A pesar de su convalecencia, el domingo particip贸 brevemente en la misa de Pascua y dirigi贸 la tradicional bendici贸n 鈥淯rbi et Orbi鈥 desde el balc贸n de la bas铆lica, donde dese贸 a los fieles un 鈥渇eliz domingo de Pascua鈥 y llam贸 a la 鈥渓ibertad de pensamiento y a la tolerancia鈥 en su mensaje al mundo.




Miles de personas se hab铆an congregado en la plaza de San Pedro para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su estado de salud. Su aparici贸n gener贸 una ovaci贸n entre los asistentes y fue interpretada como un gesto de fortaleza espiritual, pese a las visibles secuelas de su enfermedad.




Jorge Bergoglio pasar谩 a la historia como el m谩s relevante de nuestros compatriotas en la geopol铆tica mundial. Como un ingeniero espiritual, pol铆tico y cultural del siglo XXI.

Transcurrido el duelo, los argentinos podremos reflexionar acerca de c贸mo vivimos los acontecimientos de estos 12 a帽os de un pontificado innovador.



Ayer, cuando dio su 煤ltima vuelta en papam贸vil despu茅s de impartir la bendici贸n pascual, al Papa no se lo hab铆a visto bien. En medio del j煤bilo de las 35.000 personas presentes, si bien levantaba las manos con dificultad, estaba ausente, como ido. Su rostro era inexpresivo, totalmente distinto del hombre que se hab铆a conocido antes de su internaci贸n en el hospital Gemelli, donde estuvo hospitalizado 38 d铆as y donde estuvo al borde de la muerte por una neumon铆a.



Si antes, m谩s all谩 de los achaques intentaba conectar con su mirada con alguien, se lo ve铆a, en cambio, en otra dimensi贸n. De hecho esta cronista cuando vio pasar el papam贸vil por el principio de la via de la Conciliazione, vio a una argentina que le grit贸 fuerte 鈥溌adre Jorge!鈥, pero 茅l no reaccion贸, como hubiera hecho antes de su hospitalizaci贸n, que evidentemente golpe贸 a su f铆sico de forma irreparable.



El pont铆fice argentino muri贸 en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en un lunes de Pascua signado por el luto para el mundo cat贸lico. Ten铆a 88 a帽os y sus 煤ltimos d铆as estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluy贸 dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes, seg煤n inform贸 oficialmente el Vaticano.



La Santa Sede detall贸 que esos episodios fueron provocados por una importante acumulaci贸n de mucosidad endobronquial. El cuadro se agrav贸 desde su internaci贸n el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado con una neumon铆a bilateral que deriv贸 en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infecci贸n polimicrobiana. Durante ese tiempo, recibi贸 transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con ox铆geno.



El cardenal Farrell destac贸 en un comunicado que 鈥渢oda su vida estuvo dedicada al servicio del Se帽or y de su Iglesia鈥 y subray贸 su compromiso con los sectores m谩s vulnerables. 鈥淐on inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero disc铆pulo del Se帽or Jes煤s, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino鈥, expres贸.



Su pontificado hab铆a iniciado en marzo de 2013, cuando fue elegido como el primer papa latinoamericano. Su liderazgo estuvo marcado por un impulso de renovaci贸n dentro de la Iglesia, con ejes en la inclusi贸n, el di谩logo interreligioso, la preocupaci贸n por la crisis ambiental y el compromiso con la paz.



Hasta sus 煤ltimos d铆as, Francisco mantuvo ese mensaje. 鈥淧ienso en tantos pa铆ses que est谩n en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz鈥, sostuvo en una de sus 煤ltimas intervenciones p煤blicas.



Por otra parte, con su fallecimiento se inicia el per铆odo de Sede Vacante, una etapa prevista por el derecho can贸nico en la que se suspende la autoridad papal y cesan diversas actividades de la Curia Romana. En este lapso, el camerlengo queda a cargo de la administraci贸n de los asuntos ordinarios de la Santa Sede, mientras se organiza el c贸nclave en el que se elegir谩 a un nuevo papa.



Entre los rituales inmediatos, se proceder谩 a la destrucci贸n del Anillo del Pescador, el sello papal oficial, para evitar falsificaciones, y se anunciar谩 formalmente el cronograma de velorio y funerales. El cuerpo del papa Francisco ser谩 velado durante varios d铆as en la Bas铆lica de San Pedro, donde ya comenzaron los preparativos para recibir a fieles, jefes de Estado y l铆deres religiosos de todo el mundo.



A煤n no se confirm贸 d贸nde ser谩 sepultado el pont铆fice argentino. Esa informaci贸n se conocer谩 en las pr贸ximas horas, cuando se difundan los detalles de su testamento. Entre las posibilidades se baraja la cripta vaticana, donde descansan otros papas, o alguna de las bas铆licas mayores de Roma.



Muerte del papa Francisco: c贸mo fue su 煤ltima aparici贸n con vida
El papa Francisco apareci贸 por 煤ltima vez con vida el domingo de Pascua, cuando, visiblemente debilitado, se present贸 en el balc贸n central de la Bas铆lica de San Pedro para impartir la bendici贸n 鈥渦rbi et orbi鈥 ante 35.000 fieles. Fue su 煤ltima manifestaci贸n p煤blica antes de su muerte, confirmada por el Vaticano este lunes.



La reaparici贸n se produjo dos minutos despu茅s del mediod铆a de Roma, al t茅rmino de la misa de Pascua celebrada por el cardenal Angelo Comastri en su reemplazo.



Francisco se present贸 en silla de ruedas, acompa帽ado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, y fue recibido por una multitud que llenaba la Plaza de San Pedro y se extend铆a hasta la V铆a della Conciliazione. Aunque sin c谩nulas de ox铆geno, su aspecto segu铆a mostrando los efectos de la internaci贸n por neumon铆a que lo hab铆a mantenido hospitalizado. La Sala de Prensa del Vaticano confirm贸 ese mismo d铆a que su salud segu铆a en estado delicado.



La misa de Pascua fue presidida por otra autoridad eclesi谩stica, pero la aparici贸n de Francisco, aunque breve y delegando la lectura de su mensaje al ceremoniero monse帽or Diego Ravelli, marc贸 el momento m谩s fuerte de la jornada. 鈥淨ueridos hermanos y hermanas, 隆Feliz Pascua!鈥, salud贸 el pont铆fice con voz d茅bil, antes de ceder el micr贸fono. Luego, escuch贸 en silencio c贸mo se pronunciaba su mensaje de Pascua, centrado en el dolor de los pueblos en guerra y en el valor de la esperanza.



El mensaje incluy贸 una dura cr铆tica a la violencia global, la discriminaci贸n y el desprecio hacia los migrantes, mujeres y ni帽os. Francisco expres贸 su cercan铆a a los pueblos que sufren, entre ellos los habitantes de Gaza, los cristianos en Palestina e Israel, y las v铆ctimas del antisemitismo. Tambi茅n se refiri贸 al conflicto en Ucrania y pidi贸 con firmeza la liberaci贸n de rehenes y la asistencia urgente a las zonas humanitariamente devastadas. 鈥淨ue cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz鈥, clam贸.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523