La pagina de Radio Centenario

ENTRE RIOS
25-06-2025

Mágica llega a Gualeguay con literatura entrerriana y espectáculos

(Villa Elisa al Dia)

25-06-2025-H:7.57
Mágica llega a Gualeguay con literatura entrerriana y espectáculos
Será este viernes 27 y sábado 28 de junio en el Auditorio Municipal Mario Alarcón Muñiz (Segundo Gianello 132). Habrá feria de libros y editoriales, presentaciones y shows artísticos. La entrada es libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al Municipio local.



El día viernes 27 la apertura del evento se realizará a las 10:30 con la presentación de las instalaciones “La niña vestida de Historia” por Norma Hergenrether y El ABECE por Mónica Pérez. También actuará la Banda Municipal de Música “Bruno Alarcón”. A las 11 habrá una actividad dirigida a niños, Gualeguay Lee.


Las actividades continuarán luego de un receso a las 14:30 con el Seminario Intensivo de Literatura Entrerriana a cargo del Profesor Fernando Kosiak, y Gualeguay Lee a las 17.

A las 18 se realizará la presentación de la reedición de “Los que comimos a Solís” de María Esther de Miguel (Editorial Oyé Ndén) con Daniela Churruarín (Larroque) y Nicolás Darchez (Gualeguaychú) como expositores.


La grilla de actividades se completa durante la tarde con la entrega de Premios X Certamen Literario Provincial “Roberto Alonso Romani”, Homenaje a Roberto Alonso Romani, y las actuaciones de la Banda Municipal de Música “Bruno Alarcón” y el grupo Litoral Mitá.


El sábado 28 de junio la feria de editoriales y el Bibliomóvil se instalarán desde a las 11:30. La jornada anticipa la actuación de los coros de niños y adultos de la Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui (EMMIM) a las 14:30.


A las 15 se realizará un espectáculo artístico para infancias con el grupo Tutucas; y a las 16:30 se realizará el encuentro Amaro Villanueva y el mate: “La investigación de toda una Vida”, por Santiago García (Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi”).


El poemario de Carla Olivera El asombro de los días, obra ganadora del Premio Fray Mocho poesía inédita 2022 se presentará a las 17:30. También se leerá “La bicicleta Blanca” por Patricia Da Dalt.


A las 18:45 tendrá lugar “Sube” Danza Libre Expresión del Estudio Baila (Dir. Débora Tabares).



Para culminar la jornada está previsto un reconocimiento a Tuky Carboni con la presentación del Libro “Paisaje” en homenaje a la escritora.


Cerrará el encuentro a las 20 el Ensamble de la Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui (EMMIM).


Mágica es parte de Cuac! (Cultura Activa), un programa anual de ciclos, encuentros y eventos que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos desarrolla en toda la provincia y que abarca las distintas disciplinas artísticas, con una mirada federal.

Proyectarán un documental histórico para celebrar el aniversario de Concepción del Uruguay y Paraná


Del 25 de junio al 5 de julio el Museo Casa de Gobierno proyectará el documental “Entre las dos costas: Recorrido por las sedes del Gobierno en Entre Ríos”, una producción audiovisual realizada por el equipo de Comunicación del organismo, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se invita a la comunidad a participar.





El documental recorre las dos ciudades que fueron sedes del Gobierno provincial, y pone en valor el proceso histórico de conformación institucional de Entre Ríos. A través de testimonios de historiadores locales y material de archivo, la propuesta construye un diálogo entre las dos costas —la del río Uruguay y la del río Paraná—, y ofrece una mirada reflexiva sobre el pasado y su legado en el presente.


Con una duración aproximada de 30 minutos, el audiovisual relata los espacios que albergaron al Poder Ejecutivo provincial y explica los traslados de la capital entrerriana, desde Concepción del Uruguay a Paraná, en el marco del proceso de organización de la provincia, desde su creación en 1814 hasta 1883, cuando Paraná fue establecida oficialmente como capital definitiva.


La proyección se realiza en el marco del aniversario de la fundación de Concepción del Uruguay y de la declaración de Paraná como Villa. Será con entrada libre y gratuita, mediante reserva previa al 343 4431781. Se podrá visitar en las instalaciones del Museo Casa de Gobierno (México esquina Córdoba, Paraná), de martes a viernes de 7:30 a 13:30, y los sábados de 9 a 12.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523