La pagina de Radio Centenario

ARROYO CLé, ENTRE RíOS.
16-07-2025

Una escuela de 1910 en Arroyo Clé. Un pueblo que tuvo tren hasta 1977, y que le incendiaron su estación.

1 de 2
(Villa Elisa al Dia) Escuela Nº 11 “José Vicente Morán”

16-07-2025-H:7.40
La Provincia realizó un relevamiento patrimonial en Arroyo Clé
La actividad se concretó en la Escuela Nº 11 “José Vicente Morán”, atendiendo a una demanda de la comunidad.
El relevamiento estuvo a cargo del Área Patrimonio Cultural y Ambiental, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

La estación ferroviaria de material y chapa fue incendiada en el año 2015. El tren circuló por ese ramal hasta 1977. La Ruta 12, está a mas de 5 kilometros del pueblo.

Según un informe del área interviniente, el establecimiento educativo data de 1910 y presenta un estilo colonial de galería con arcadas y cubierta de tejas, presentando actualmente un buen estado de conservación de su arquitectura original.


Cabe destacar que el registro fotográfico producido será anexado a la documentación ya presentada a los fines de declarar la escuela como Patrimonio Cultural Material bajo ley Nº 10.911/21, integrando de este modo el Inventario de patrimonio histórico-arquitectónico provincial.


En la recorrida estuvieron presentes el Presidente de comuna Arroyo Clé, Manuel Duré; la Directora Escuela Nº 11 “José Vicente Morán”, Claudia Nogueira; y Gabriel Terenzio, Jefe del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura provincial.

Se prepara un nuevo Fogón Entrerriano en Gobernador Mansilla


El ciclo impulsado por la Secretaría de Cultura de la provincia en cogestión con los gobiernos locales concretará un nuevo encuentro el próximo viernes 25 de julio, a las 19.30 en el Club Ferrocarril San Lorenzo (25 de Mayo y Moreno). La entrada será libre y gratuita.





Numerosos grupos artísticos integrarán la grilla de la noche: la Escuela Municipal de Danzas Clásicas; el Ballet folclórico municipal infantil a cargo de Tiara Rodríguez; y el Ballet folclórico municipal de adultos coordinado por el Profesor Joel Cisneros.


El segmento musical estará integrado por Los laguneros del chamamé; Héctor Vera y Los Bohemios; y el taller municipal de música a cargo de los Profesores José Luis y Osvaldo Suarez.


La programación incluye además un desfile de vestimenta gauchesca que representa las costumbres entrerrianas (Taller Municipal de Teatro “Los Remendados”); exposición de trabajos realizados por el Taller Municipal de Arte Decorativo a cargo de Beatriz Reynoso; y puestos de artesanos y emprendedores.


El espacio contará con servicio de cantina y buffet a beneficio de instituciones educativas de la localidad.


Fogón Entrerriano ya tuvo ediciones en Paraná, Larroque, Diamante, Caseros y Bovril. Es parte de Cuac! (Cultura Activa), un programa anual de actividades que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo, desarrolla en distintas localidades de la provincia.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523