Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE RIOS
22-11-2023

Entre R铆os es una provincia con deficit y muy endeudada. Informe del Concejo Empresario de Entre R铆os.

(Villa Elisa al Dia)

2023-11-22-hora 5:48
La deuda consolidada alcanza los $264 mil millones donde el 64% est谩 denominada en d贸lares. Por otro lado, el d茅ficit de la caja de jubilados y pensionados acumulado a septiembre ronda los -$79 mil millones representando el 12% de los recursos. En el presupuesto 2024 se estima que puede llegar a superar los 100 mil millones a final de 2023.


El resultado financiero, es decir la diferencia entre el total de ingresos y total de egresos devengados, acumul贸 en septiembre un d茅ficit de -$25 mil millones. Si se apartan los intereses pagados el resultado primario presenta un d茅ficit de -$11 mil millones. Esto es el resultado de que en el per铆odo analizado la inflaci贸n interanual fue de 135% y los recursos totales crecieron por debajo de la inflaci贸n mientras que los gastos totales crecieron a la par (135%).

Evoluci贸n de los recursos p煤blicos provinciales

Los recursos tributarios nacionales, que son la principal fuente de financiamiento, crecieron un 8% por debajo de la inflaci贸n mientras que los impuestos provinciales lo hicieron un 15% por debajo de la inflaci贸n.

Las transferencias discrecionales enviada desde el gobierno nacional crecieron apenas un 70% en t茅rminos nominales lo que significa que cayeron un 30% en t茅rminos reales.

Los conceptos otros recursos no tributarios compuesto por ventas de bienes y servicios y las rentas generadas por inversiones financieras cayeron tambi茅n un 27% en t茅rminos reales.





Dentro de los recursos tributarios provinciales, el de mayor participaci贸n es Ingresos Brutos (73% de los impuestos provinciales) el cual creci贸 114%, es decir, tuvo una ca铆da de 9% en t茅rminos reales. Ingresos brutos es un impuesto pro c铆clico que acompa帽a la nominalidad de los precios y una parte de su recaudaci贸n se hace con retenciones y percepciones en la fuente. Esto implica que cuando las empresas remarcan precios impacta sobre un aumento en la recaudaci贸n. Que haya crecido por debajo de la inflaci贸n puede ser un indicio de que aumentaron los pagos por fuera del sistema bancario (billeteras virtuales y efectivo).

Lo mismo se puede decir del impuesto a los sellos que tuvo una fuerte ca铆da en t茅rminos reales provocado por la no registraci贸n de contratos. Patentes e inmobiliario crecen tambi茅n por debajo de la inflaci贸n por ser impuestos tarifados (no son porcentajes sobre el ingreso).


Evoluci贸n del gasto p煤blico provincial

El total de gastos se increment贸 a la par de la inflaci贸n como resultado de que los gastos corrientes cayeron un 2% respecto a la inflaci贸n y los gastos de capital crecieron un 32% por sobre la inflaci贸n. Al representar el gasto en capital apenas un 6% del gasto primario, peque帽as reducciones en el gasto corrientes pueden traducirse en aumentos porcentuales importantes en el gasto de capital.

Dentro de los gastos corrientes, los de mayor rigidez y participaci贸n son el gasto en empleo p煤blico y seguridad social que crecieron a la par de la inflaci贸n, mientras que la coparticipaci贸n a municipios creci贸 9% por debajo.




Din谩mica del d茅ficit

Con el detalle de la evaluaci贸n de los ingresos y los gastos se puede concluir que el aumento del d茅ficit primario se produjo por la ca铆da real de la recaudaci贸n nacional y provincial y las transferencias discrecionales nacionales, mientras que el gasto en salario y jubilaciones creci贸 con la inflaci贸n. Luego la ca铆da real de la recaudaci贸n tributaria produjo consecuentemente el gasto en coparticipaci贸n a municipios.

Deuda p煤blica

La deuda consolidada alcanza los $264 mil millones donde el 64% est谩 denominada en d贸lares. Por otro lado, el d茅ficit de la caja de jubilados y pensionados acumulado a septiembre ronda los -$79 mil millones representando el 12% de los recursos. En el presupuesto 2024 se estima que puede llegar a superar los 100 mil millones a final de 2023.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523