![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CONCEPCION DEL URUGUAY, ENTRE RÃOS
29-11-2023
Se presentan este jueves en la Biblioteca Provincial dos libros de la editorial uruguayense El Miércoles
2023-11-29-hora 6:21
Se trata de dos obras recientemente editadas: una narra las historias de vida de cada una de las 26 vÃctimas uruguayenses del terrorismo de Estado. La otra publicación reúne historietas de autores entrerrianos que ganaron el certamen convocado por El Miércoles. La presentación será en la sede de la Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278), desde las 19.30 con entrada libre y gratuita.
“Siempre conmigo. La historia de las vÃctimas uruguayenses del terrorismo de Estadoâ€. Asà se titula el volumen que acaba de editar la cooperativa El Miércoles de Concepción del Uruguay, que reúne las historias de vida de las 26 vÃctimas uruguayenses del terrorismo de Estado (18 contabilizadas en la cabecera y 8 en el resto del departamento). Son 460 páginas donde se incluyen documentos, testimonios e ilustraciones. La investigación, realizada durante años, fue seleccionada y apoyada por el Fondo Nacional de las Artes y declarada de interés educativo por el Consejo General de Educación.
El libro es la culminación de varios años de investigación, de decenas de entrevistas y el aporte de archivos y documentos gracias a la colaboración de una gran cantidad de personas. “Cada historia que se narra es una más de las tantas de la violencia polÃtica argentina y al mismo tiempo cada una tiene un valor singular e irrepetibleâ€, explica Américo Schvartzman (quien dirigió la investigación y el proyecto). Y agrega “es una investigación que arrancó hace dos décadas, desde que comenzamos a publicar el periódicoâ€.
Además de documentos inéditos, una peculiaridad del libro es que incluye los retratos de cada vÃctima realizados por 14 artistas uruguayenses. En la realización del trabajo colaboraron MartÃn Barral, ValentÃn Bisogni, Valeria Llobet, LucÃa Schvartzman, Jorge G. Villanova y MartÃn Bianchi.
La investigación fue seleccionada en 2022 por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en el marco de la convocatoria anual a las “Becas Creaciónâ€, lo que permitió destinar el tiempo necesario a la conclusión de los materiales que integran ese trabajo de dos décadas.
El Consejo General de Educación (CGE) de Entre RÃos declaró “de Interés Educativo†este proyecto, mediante la resolución N.º 2703 del 24 de julio de 2023.
Historieta Entrerriana
La otra publicación que se presentará es la compilación de los trabajos ganadores del Primer Concurso Entrerriano de Historieta 20 años de El Miércoles.
El concurso fue lanzado por la Cooperativa El Miércoles para celebrar sus primeros 20 años como proyecto autogestivo dedicado a la comunicación y la cultura. Su objetivo se centró en promover la obra de creadores y creadoras de la provincia. Hasta donde sabemos, es la primera vez que en Entre RÃos se realiza un concurso de estas caracterÃsticas, en un género que posee cultores en todos lados y que, sin embargo, no suele formar parte de la oferta editorial y cultural de nuestro medio.
Las obras premiadas recibieron un monto en efectivo y, como parte del premio, se resolvió reunirlas en un volumen a todo color editado por las Ediciones Cooperativas de El Miércoles. El jurado estuvo integrado por reconocidos escritores y poetas, artistas gráficos, ilustradores e historietistas de Entre RÃos, y dos miembros del jurado integrantes de la cooperativa El Miércoles. El concurso contó con el apoyo de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de Entre RÃos, de la Cátedra Libre Flavia Mena, y también con el auspicio de la Cooperativa RÃo Uruguay Seguros.
Los trabajos seleccionados fueron los siguientes: “Cortafuegoâ€, por Ãngel Facundo Cufa Mastandrea e Iván Hirschhorn, ambos de Concepción del Uruguay, en el primer premio; el segundo premio fue para “Investigando en las insospechadas órbitas de un oficio intergalácticoâ€, por Emiliano JoaquÃn Báez y Sebastián Hernán Báez, de Gualeguaychú; y el tercer premio lo obtuvo “Un interésâ€, por Román Francisco Muñoz, de Paraná. Además hubo dos menciones especiales: la primera fue para “Pestilenciaâ€, por Analiz Mariel Ruiz DÃaz, de Concepción del Uruguay, y la segunda para “Lágrimas de fuegoâ€, por Sergio Gabriel MartÃnez, de Paraná.
SecretarÃa de Cultura del Gobierno de Entre RÃos