Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ARGENTINA
15-01-2025
La inflaci贸n de diciembre fue del 2,7%
15-01-2025-H:23.12
La inflaci贸n de diciembre de 2024 fue del 2,7% seg煤n el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censo (INDEC) evidenciando una leve aceleraci贸n tras lo cual el Gobierno redujo la devaluaci贸n mensual del peso al 1%.
Con el dato de diciembre, el acumulado anual de inflaci贸n de 2024 fue del 117,8% y se ubic贸 casi 100 puntos porcentuales por debajo del total registrado en 2023, cuando se registr贸 la cifra m谩s alta de aumentos de precios desde la hiperinflaci贸n de 1989/90.
鈥淏ajamos la inflaci贸n de 25,5% a 2,7% en tan solo un a帽o. El dato refleja el 茅xito del plan de estabilizaci贸n, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gesti贸n鈥, celebraron desde el Ministerio de Econom铆a, a cargo de Luis Caputo a trav茅s de sus redes sociales.
Asegurando la baja de la inflaci贸n
Caputo remarc贸 a trav茅s de sus redes sociales que 鈥渓a profundizaci贸n en la desinflaci贸n y la devoluci贸n al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector p煤blico, permiten que la expansi贸n de la econom铆a sea genuina y sostenible鈥.
鈥淏ajamos la inflaci贸n de 25,5% a 2,7% en tan solo un a帽o. El dato refleja el 茅xito del plan de estabilizaci贸n, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gesti贸n鈥, celebraron desde el Ministerio de Econom铆a, a cargo de Luis Caputo.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda remarc贸 a trav茅s de sus redes sociales que 鈥渓a profundizaci贸n en la desinflaci贸n y la devoluci贸n al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector p煤blico, permiten que la expansi贸n de la econom铆a sea genuina y sostenible鈥.
No obstante, la inflaci贸n del 煤ltimo mes de 2024 marc贸 un crecimiento de 0,3% respecto a la medici贸n de noviembre. La divisi贸n de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, seguido por Comunicaci贸n (5%).
A pesar del festejo oficial, la inflaci贸n del 煤ltimo mes de 2024 marc贸 una suba de 0,3% respecto a la medici贸n de noviembre. La divisi贸n de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, seguido por Comunicaci贸n (5%).
Analistas privados y el propio gobierno esperaban que la inflaci贸n de diciembre sea del 2% o menos, ante el freno en la ca铆da inflacionaria se decidi贸 bajar la devaluaci贸n mensual del peso del 2 al 1 por ciento desde febrero.
As铆, tras conocer el dato de la inflaci贸n este martes a la tarde el Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) anunci贸 un nuevo sendero de ajuste para el tipo de cambio oficial, que pasar谩 de una devaluaci贸n mensual del 2% al 1%. Seg煤n el comunicado oficial, la decisi贸n responde a la 鈥渃onsolidaci贸n de la trayectoria inflacionaria鈥 y a las expectativas de estabilizaci贸n de precios en los pr贸ximos meses.
El ajuste en la pol铆tica cambiaria se implementar谩 a partir del 1 de febrero.
El organismo destac贸 que esta medida tambi茅n se alinea con una recuperaci贸n gradual de la actividad econ贸mica, en un marco de estabilidad del mercado cambiario. A su vez, busca cumplir con las expectativas inflacionarias, reforzando el anclaje del tipo de cambio como herramienta de contenci贸n de precios.
C贸mo fue la inflaci贸n de 2024
Enero: 20,6%
Febrero: 13,2%
Marzo: 11%
Abril: 8,8%
Mayo: 4,2%
Junio: 4,6%
Julio: 4%
Agosto: 4,2%
Septiembre: 3,5%
Octubre: 2,7%
Noviembre: 2,4%
Diciembre 2,7%
Fuente: 4 Semanas.