![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
17-11-2023
Advertencia de la Justicia Electoral: «En ningún caso puede interrumpirse el balotaje, si faltasen boletas»
2023-11-17-hora 5:38
La justicia electoral emitió este jueves una fuerte advertencia a las agrupaciones polÃticas.
Asà fue señalado por los jueces que integran las juntas nacionales electorales de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires que alertaron que el potencial faltante de boletas en las mesas electorales del domingo próximo «no favorecerá al mejor desarrollo del comicio».
«En ningún caso y bajo ningún concepto el desarrollo de la elección podrá interrumpirse por falta de boletas de alguna de las agrupaciones polÃticas, ya que la provisión y reposición es de exclusiva facultad y responsabilidad de las agrupaciones», remarcó la Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires, en un acta firmada por magistrados Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla.
Cuidados y rol de los fiscales
Los jueces exhortaron a las agrupaciones a extremar los cuidados y el debido cumplimiento de sus funciones de los fiscales, de acuerdo con lo establecido en el artÃculo 99 del Código Electoral Nacional.
Un total de 260 millones de pesos fue lo que el Estado ya pagó (a través de la Dirección Nacional Electoral) a las dos fuerzas que compiten en el balotaje (La Libertad Avanza y Unión por la Patria) para imprimir boletas, por un equivalente a dos padrones y medio, es decir 87 millones de papeles.
LLA no cumplió entonces con la recomendación de enviar «fajos de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse y dos (o cuatro) fajos, de igual cantidad de boletas para el sistema de contingencia previsto en la norma por cada establecimiento». Una situación idéntica se dio en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En cambio, el partido decidió darlas a sus fiscales para evitar sustracciones y roturas.
Unión por la Patria (UxP), que lleva como candidato al ministro de EconomÃa Sergio Massa, entregó ese mismo dÃa diez mil paquetes con 350 boletas cada uno.
Aviso
Los jueces resolvieron además poner en conocimiento de la situación a la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y también al personal que actuará como delegado judicial el domingo en las 15 comunas de la ciudad de Buenos Aires.
Las Juntas Electorales contribuyen a la distribución de las boletas en los respectivos distritos, pero la impresión, la provisión y la reposición de las boletas en las mesas de comicio es responsabilidad de las agrupaciones polÃticas.
LLA presentó ayer un escrito ante la jueza con competencia electoral MarÃa Servini en el que aludió a «conductas irregulares» y «fraude electoral» cometidos en las generales de octubre por lo cual decidió darle más boletas a sus fiscales para llevar a las mesas y reponer ante esas situaciones.
Por último, los libertarios pidieron a Servini que la GendarmerÃa sea reemplazada por la Fuerza Aérea y la Marina en funciones de custodia de las urnas y que sus fiscales puedan acompañar a las mismas hasta los centros de recepción.
En esa lÃnea, la justicia electoral le aclaró a La Libertad Avanza (LLA) que está permitido que los partidos vigilen y custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral.
Por último Karina Milei y Santiago Viola fueron citados ante la fiscalÃa electoral de Ramiro González para que den testimonio sobre sus denuncias públicas de fraude.
Con información de agencia Télam