![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JAIME DE LA FRONTERA.ENTRE RíOS
06-02-2024
Se busca nuevamente a "Pocho" Morales. Es hermano de Pedro Morales, y estuvo en Villa Elisa, días antes de su desaparición.
2024-02-06-hora 7:49
Ampliaron recompensa para quien aporte datos para localizar a “Pocho” Morales
Actualizaron a dos millones de pesos la recompensa para quienes aporten datos sobre la desaparición de Juan José “Pocho” Morales, el quinielero de San Jaime de la Frontera.
Es hermano de Pedro Morales,el recordado empleado del correo. "Pocho" estuvo en Villa Elisa, unos días antes de su desaparición, para asistir al sepelio de su hermano, fallecido en Villa Elisa. A partir de la búsqueda de su paradero, se recordó su paso por la ciudad, lo que fué, su última salida fuera de San Jaime de la Frontera.
El 30 de agosto de 2023 se cumplieron 12 años desde la desaparición de Juan José “Pocho” Morales, en San Jaime de la Frontera. De él, su bicicleta y demás pertenencias, nada se sabe desde entonces, cuando fueron vistos por última vez ese día de 2011, en las calles de la pequeña localidad del norte entrerriano.
Desde el Programa Nacional de Recompensas se actualizó el valor para quien aporte datos sobre su paradero, a dos millones de pesos.
La Policía Federal Argentina difundió el pedido, solicitando a la población que comparta la información:
Sobre el caso
La tarde noche del 30 de agosto de 2011 Juan José Morales salió de la tómbola "Pochito" de San Jaime de la Frontera. Hizo el recorrido de siempre en su bicicleta roja, pero nunca regresó. A las 20.15 lo vieron por última vez en la vereda de la agencia, cuando iba a completar la cuadra con los apostadores.
En la investigación hay gran cantidad de medidas adoptadas, de las que no se pudo rescatar ni una sola pista seria, que oriente un poco la búsqueda. Casi todo el pueblo pasó a declarar como testigo, se hicieron allanamientos “casa por casa” y requisas domiciliarias específicas mas profundas.
Se rastrilló el pueblo, los campos aledaños y las banquinas a varios kilómetros a la redonda. Se libraron pedidos de información a todo el país y hasta pasaron un geo-radar por varios lugares y viviendas, que no dejaron resultados auspiciosos.
El Once