![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
12-03-2024
LOS ZANJONES MAL HECHOS DE RIETER SE TRAGARON UNA CAMIONETA.
2024-03-12-hora 20:19
En Villa Elisa existen zanjones de mucha profundidad, realizados por la municipalidad, que se están devorando alambrados y próximamente serán grandes Eucaliptus, los que caerán por la erosión.
Es llamativo que la obra realizada hace 2 años por la Municipalidad de Villa Elisa, no advierta del peligro de caerse dentro de sus tres y cuatro metros de profundidad.
Ni cartel, ni cinta, y menos aún guarda rail, sirvieron para advertirle al conductor de la camioneta que a eso de las 4 de la tarde, se fue de costado y terminó tumbando dentro del zanjón, a unos 100 metros al sur de la entrada al frigorÃfico.
Por suerte, al señor no le pasó nada grave, aunque deberá tener su vehÃculo sin usar unos dÃas hasta que se repare. Por suerte para él, será la Municipalidad, quien deberá hacerse cargo del estrago, por la falta de cartel y protección que ostenta el lugar.
Hace mucho tiempo, que esta página viene advirtiendo sobre el desatino de construir un gran zanjón sin taludes anti erosión, y peor aún, el peligro que representa para la seguridad de un camino muy transitado, por donde pasan los camiones de un frigorÃfico de la zona.
Curiosamente, en la planificación de obras para 2024, enumerada en la apertura de sesiones del 1º de marzo, la intendente Susana Lambert, omitió mencionar la culminación de esta obra hÃdrica, que afecta los alambrados y portón de los históricos bretes del ferrocarril, la finca particular del FrigorÃfico C y B, con los altos Eucaliptus de raÃces socavadas, la calzada de calle Rieter desde la vÃa, hacia el sur en una longitud de 300 metros, alcantarillas de paso, y sobre todo, la seguridad de transeúntes y vehÃculos, en una calle sin iluminación, de evidente riesgo para la comunidad.
Resta agregar, que la obra inconclusa, forma parte de otra, de carácter ilegal, realizada por la misma Municipalidad, iniciada en mayo de 2022, sobre terrenos ferroviarios, con montones de tierra, yuyales, puntas de alcantarillas sin terminar, lo que a todas luces, dista de la pomposa definición de “Ciudad JardÃnâ€, con que se promociona a la ciudad.
Es de desear, que este accidente, alerte sobre los riesgos de realizar obras carentes de las más elementales normas de seguridad, y que en el más breve plazo, culminen lo que hasta ahora, solo puede definirse como un proyecto mal hechos, y encima ilegal.
Rafael Pirolla.