![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
1° DE MAYO, ENTRE RíOS
06-05-2024
Contra el tiempo y los caminos; Exitoso Festival del trabajador, ayer en 1° de Mayo. Hoy la población está incomunicada por la lluvia. (Y sin tren)
2024-05-06-H:7:51
Con muchísimo público se realizó este domingo 5 de mayo, el Festival del Trabajador en el remodelado Polideportivo de la localidad de 1° de Mayo.
El mal tiempo, cielo nublado, lloviznas y pronósticos, no auguraban una gran concurrencia. Sumado al gran inconveniente para llegar a 1° de Mayo, porque todos los caminos para arribar, están en muy mal estado y no tiene ningún acceso asfaltado.
Con tan mala expectativa, nada ocurrió como las premoniciones. Al mediodía comenzó a asomarse el sol, y la gente decidió viajar a través de caminos que asemejan a los relatos del tiempo de los carros.
La mayoría del público, provino de las localidades vecinas, y muchos de Villa Elisa. Seguramente les quedará el recuerdo de una gran fiesta, con mucha gente y baile, y la certeza, que nunca el camino a “Mayo estuvo tan feo”.
Cambió el panorama externo, con lo ocurrido en el remozado salón del Polideportivo, al que le agregaron unos 10 metros, nuevo escenario y debajo de este, cuatro vestuarios individuales y baños para los artistas.
La propuesta musical, se ordenó con la presencia del local Pedro Martinez y su conjunto, Los Monchos, grupo chamamecero de San Justo, Leo Milezzi y su teclado de Rosario del Tala, Sergio Cejas, la voz original de Los Alpes, y en el final para el cierre, Osvaldo “Corazón” Gaitan.
700 entradas vendidas, la organización de Los amigos de la Policía de la localidad, el sonido “Geminis” de la familia Tessore, y la conducción de Rolando Charrier, dieron contenido al domingo 5 de mayo de 2024, con la alegría de una gran fiesta, para la localidad marginada de todos los caminos y sin transporte público. Con la lluvia inminente que amenazaba, resultó un bálsamo la celebración del día del trabajo.
En medio de tanta incomunicación, y mas aun, cuando al día siguiente como hoy, llueve y 1° de Mayo queda incomunicado, porque no se acuerdan que las vías del ferrocarril abandonadas, serían la solución, en cualquier país de gobernantes capaces,idoneos, honestos y por sobre todo, patriotas. (Pero, esto es, argentina)