![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RÃOS, ARGENTINA
20-05-2024
Información de Prensa Municipal de Vila Elisa
2024-05-20-H:19.35
Comienzan los talleres de apoyo escolar del programa “Educando en movimientoâ€
Se dictarán en diferentes dÃas y horarios, tanto el Centro El Ombú como en el Evita.
DÃas atrás, el delegado local del Instituto Becario, Sebastián Duarte, junto a la Coordinadora del Ãrea de Cultura y Educación, Zulma Treboux, visitaron los establecimientos educativos de nivel primario de la ciudad a los fines de informar acerca de los talleres de apoyo escolar del programa “Educando en movimientoâ€.
Esta propuesta dependiente del Instituto Becario comienza a dictarse hoy en los centros comunitarios “Evita†y “Nuestra Señora de San Nicolás de los Arroyos†(El Ombú) y están dirigidos a alumnos de entre 6 y 13 años que asisten a escuelas de Villa Elisa y zona.
Los talleres de apoyo escolar no tienen costo para los asistentes y son dictados por alumnos terciarios o universitarios que cursan carreras de profesorados y que se encuentran en el último tramo de su carrera.
El programa tiene como objetivo generar hábitos de estudio en los niños y motivar su participación en actividades culturales y recreativas. A partir del acompañamiento de su desarrollo integral y sus diferentes habilidades se fomenta la confianza y vinculación con sus pares.
Los interesados pueden inscribirse en la escuela a la que asisten. Los encuentros en Centro El Ombú serán los dÃas lunes de 17:30 a 19:30 y martes de 15 a 17 horas. Mientras que en El Evita se concretarán los martes y jueves de 9 a 11 horas.
Gran Reciclatón de la Promo 2024 de Villa Elisa
Será el sábado 1° de junio en el Parque San Jorge de Villa Elisa desde las 13 horas.
Con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social a través de su Ãrea Joven, los estudiantes de la Promo 2024 se preparan para su gran Reciclatón. El evento se concretará el sábado 1° de junio en el Parque San Jorge de Villa Elisa desde las 13 horas.
El objetivo será acercar, a ese punto estratégico de la ciudad, la mayor cantidad posible de cartones, papel, tetra packs, harina y vinagre en botellas cerradas. Una parte será destinada al armado del tradicional muñeco de la primavera y lo otro se venderá a la Cooperativa Cielo Compartido para cubrir gastos ocasionados en el festejo primaveral.
Importante: los cartones no pueden estar mojados, deben estar atados con piola resistente y no más de 10 kilos por atado, el papel también debe estar atado. Los envases de tetra pack se entregarán limpios, abiertos y atados.
Queda prohibido juntar material de los puntos limpios.
Se invita a las familias a acompañar a los estudiantes de la ciudad. Habrá venta de bebidas, tortas fritas y agua caliente.
Instancias que potencian la mentalidad emprendedora
Entre los presentes estuvo Alexis del emprendimiento Delivery Bike, con quien se generó un enriquecedor ida y vuelta sobre experiencias creativas.
Se concretó el sábado en el Espacio de Coworking el primer Mate Emprendedor del año organizado desde el Programa “Villa Elisa Activaâ€.
Una comunidad emprendedora deseosa de compartir sus experiencias de negocios y actualizarse de nuevos aprendizajes se dio cita en este intercambio coordinado por parte del equipo de Activa.
Desconectar de la rutina fue el primer paso para disfrutar del espacio. Para esto se propuso un ejercicio de concentración seguido de una breve presentación personal.
Seguidamente se invitó a los emprendimientos a pensar en su “Mindset†ante una situación problemática, para descartar las emocionalidades que pudieran afectar la buena toma de decisiones.
Entre los presentes estuvo Alexis del emprendimiento Delivery Bike, con quien se generó un enriquecedor ida y vuelta sobre experiencias creativas.
Meraky Aromas y Keramike Cerámicas, emprendimientos incubados en años anteriores, aportaron regalos que fueron sorteados al final entre los asistentes.
La Estancia Museo El Porvenir presente en el Encuentro Regional de Museos
Del evento participaron un total de 33 instituciones museológicas de los Departamentos Gualeguaychú, Uruguay y Colón.
El sábado 18 de mayo se llevó a cabo la tercera edición del Encuentro Regional de Museos organizado por la Tecnicatura en MuseologÃa de la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
La actividad se desarrolló en la Plaza General Francisco RamÃrez de Concepción del Uruguay en el marco del DÃa Internacional de los Museos, este año bajo el lema “Museos por la educaciónâ€.
Del evento participaron un total de 33 instituciones museológicas de los Departamentos Gualeguaychú, Uruguay y Colón.
En esta oportunidad, la Estancia Museo El Porvenir llevó material didáctico para incentivar la interacción con el público y difundir las propuestas del museo.
Prensa y Comunicación Munic.Villa Elisa (Transcripción Textual)