Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
02-06-2024

YPF y Shell; los precios de junio con los aumentos en Villa Elisa.

(Villa Elisa al Dia)

2024-06-02-H:19.20
Los combustibles ya subieron 62% en lo que va de 2024. Las petroleras ajustaron precios de 3,5 a 4% por suba de impuestos. Los precios de YPF y Shell en Villa Elisa


Los combustibles ya subieron 62% en lo que va de 2024. Las petroleras ajustaron precios de 3,5 a 4% por suba de impuestos.
Desde las cero horas de este sábado 1 de junio entró en vigencia un ajuste en el precio de las naftas en todo el país por el incremento en los impuestos a los combustibles líquidos en el orden del 3,5%. El ajuste se debe a la actualización de los impuestos a los combustibles, pero también por la decisión de las petroleras de no perder rentabilidad ante la depreciación del peso.


Con este ajuste, los combustibles ya subieron un 62% en lo que va del año, pero desde noviembre del año pasado, los incrementos acumulados alcanzan el 262%.


Desde el sector petrolero advirtieron que los precios todavía están retrasados, pero admiten que deben aflojar los ajustes por la fuerte caída en el consumo, en medio del escenario recesivo. Desde diciembre, las ventas de combustibles cayeron 17 por ciento, según cálculos de los estacioneros. Además, se desplomó fuerte el consumo de nafta premium, ya que las ventas cayeron 22,6.

Con estos aumentos, el precio de la nafta y el gasoil en la Argentina se equiparó al valor de los países vecinos, lo que hizo menos conveniente para los extranjeros cargar combustible en el mercado local.


Las pizarras en Villa Elisa
YPF
Súper: $1.046

Infinia: $1.256

Diesel 500: $1.112

Infinia Diesel: $1.318

Shell
Súper: $1.067

V-Power Nafta: $1.287

Diesel: $1.140

V Power Diesel: $1.351

El ajuste por impuestos
El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El Gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023. En mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, que Luis Caputo había prorrogado a junio y ahora vuelve a postergarse, y en julio otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año.

El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde hoy pero concentra en el mes siguiente lo más fuerte. Es por eso que en julio el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta un 18%, tal como está definido en el último sendero oficial de suba.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523