Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA,ENTRE RíOS, ARGENTINA
23-08-2024

El Museo El Porvenir cumple 44 años (Información Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

2024-08-23-H:6:14
El próximo lunes 2 de septiembre se llevará a cabo el Acto Conmemoración del 44° Aniversario del Museo El Porvenir a las 10:30 horas en sus instalaciones.


El Museo Estancia El Porvenir cumple 44 años
En dicha ocasión se inaugurará el “Sendero Sensorial”.


En dicha oportunidad, se realizará la inauguración del “Sendero Sensorial”, cuyo proyecto se concretó gracias al apoyo de la Municipalidad de Villa Elisa y al aporte económico otorgado por la Fundación Williams, al resultar seleccionados en el Concurso Proyectar Museo 2023 con la propuesta "Activando los sentidos en el parque del Museo".

Se trata de un espacio lúdico que busca incentivar la exploración y el reconocimiento de la naturaleza, poniendo en interacción las buenas prácticas ambientales con el contenido del museo y nuestra historia.

Por tal motivo invitamos a toda la comunidad y a turistas a participar del mismo.



Dadores de sangre: donar y consultar lista de dadores

El listado se encuentra en la Comisaría Villa Elisa, Bomberos, Hospital San Roque y Prevención Urbana.



Gracias a la creación de la Ordenanza N°2033 de la Municipalidad de Villa Elisa, actualmente, son 80 las personas residentes en nuestra ciudad que forman parte del registro creado en el año 2021.

Los interesados en ser parte de la nómina pueden inscribirse vía online en https://villaelisa.gov.ar/registro-de-dadores-de-sangre/

En formato físico, la ficha de inscripción se encuentra a disposición en el Área de Prevención Urbana, Hospital San Roque, CAPS Villa Elisa y Registro Civil.

Por otro lado, quien necesite acceder al listado completo, lo puede solicitar en la Comisaría Villa Elisa, Bomberos, Hospital San Roque y Prevención Urbana y conocer quiénes son los dadores voluntarios de sangre.

La información es brindada en apenas minutos. Esto agiliza la búsqueda de dosis de sangre en escenarios de urgencia médica, de acuerdo con los datos de grupo y factor sanguíneo requeridos.

La sangre es un elemento fundamental en el marco de tratamientos e intervenciones urgentes, permitiendo aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes.



Medidas preventivas contra el dengue

Las temperaturas asociadas a la humedad poco a poco comenzarán a incrementarse, lo que lleva a una mayor presencia y actividad del mosquito en nuestra región.



Desde el Área Ambiente se recuerda la importancia de mantener limpios patios y terrenos baldíos para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Lo más importante es eliminar recipientes con capacidad para juntar agua (neumáticos, botellas, latas, bidones cortados, etc.), ya que funcionan como sitios de reproducción del insecto.

También es fundamental mantener el pasto corto y reemplazar a diario el agua de bebederos de mascotas.

Otra acción de importancia es utilizar arena húmeda en lugar de agua para rellenar floreros.

Las temperaturas asociadas a la humedad poco a poco comenzarán a incrementarse, lo que lleva a una mayor presencia y actividad del mosquito en nuestra región.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523