Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ENTRE R铆OS
23-08-2024
AGMER acat贸 la conciliaci贸n obligatoria y este viernes se dictar谩n clases
2024-08-23-H:6:34
鈥淓l paro y las acciones sindicales de este jueves 22 se sostienen como estaba previsto. A partir de la hora 0 de este viernes 23 acatamos la conciliaci贸n鈥, dio a conocer el gremio docente en la tarde de ayer.
La Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (Agmer) anunci贸 que acatar谩 la conciliaci贸n obligatoria que dict贸 este jueves la jueza Laboral Mar铆a Alejandra Abud a pedido del Gobierno y dej贸 en suspenso las huelgas dispuestas para este viernes 23, martes 27, mi茅rcoles 28 y jueves 20.
La conciliaci贸n judicial se dict贸 por un plazo de 20 d铆as h谩biles. 鈥淎GMER acatar谩 la conciliaci贸n obligatoria, establecida por la Justicia Laboral. El paro y las acciones sindicales de este jueves 22 se sostienen como estaba previsto. A partir de la hora 0 de este viernes 23 acatamos la conciliaci贸n鈥, dio a conocer el gremio docente en un comunicado dado a conocer esta tarde.
Fregonese: "Queremos seguir dialogando, pero con los chicos en las escuelas"
Fregonese: "Queremos seguir dialogando, pero con los chicos en las escuelas"
鈥淚nmediatamente conocidas las resoluciones (aprobadas de manera un谩nime) de nuestro CCVII Congreso Extraordinario, realizado este mi茅rcoles en Paran谩, en donde se defini贸 la continuidad del plan de acci贸n con paros de 48 hs para esta semana y 72 hs para la pr贸xima, el Ejecutivo entrerriano, en la figura de la Presidencia del Consejo General de Educaci贸n, 鈥損resurosamente- recurri贸 a la Justicia Laboral para solicitar la Conciliaci贸n Obligatoria鈥, describieron desde el gremio docente entrerriano.
"Tr谩mite expr茅s"
鈥淟a solicitud recay贸 en el Juzgado Laboral N潞 4, a cargo de la jueza Mar铆a Alejandra Abud quien 鈥搑谩pidamente- notific贸 a las partes sobre el cese moment谩neo del 鈥渆stado de beligerancia鈥 surgido a partir del conflicto salarial que es de p煤blico conocimiento. Significa, llanamente, conciliaci贸n obligatoria. Es decir, un tr谩mite expr茅s. Curioso, pero parece que, en algunas ocasiones, la justicia s铆 es presurosa y expeditiva鈥, consider贸 Agmer.
鈥淓n tal sentido, en resguardo de los derechos laborales del conjunto de la docencia, en protecci贸n adem谩s de una organizaci贸n sindical que no es de propiedad ni individual ni de un grupo de dirigentes, sino que es de pertenencia colectiva (por lo que aspiramos nos trascender谩 en el tiempo), esta CDC se pone a derecho y acata lo dispuesto por el Juzgado Laboral N潞 4鈥, explicaron desde Agmer en el escrito.
Este viernes hay clases
Al mismo tiempo, aclararon 鈥渜ue el paro y las acciones sindicales de este jueves 22 se sostienen como estaba previsto. Y a partir de la hora 0 de este viernes 23 acatamos la conciliaci贸n, suspendiendo las otras medidas鈥, se帽alaron.
Finalmente, el sindicato docente expres贸 en el comunicado que concurrir谩 a la conciliaci贸n 鈥渃on las demandas urgentes y no atendidas por la patronal, que fueran ratificadas 鈥揺n el d铆a de ayer- por nuestro Congreso. Demandas, adem谩s, conocidas por toda la comunidad de esta provincia鈥, indic贸.
Propuesta salarial
鈥淎spiramos a que el poder Ejecutivo provincial concurra con una propuesta que lleve justicia y dignidad a la docencia entrerriana. Aspiramos que negocie de 鈥渂uena fe鈥; que d茅 marcha atr谩s con la amenaza de descontar los d铆as de huelga y pare con declaraciones fuera de lugar, que s贸lo profundizan el malestar y la bronca de las y los docentes. Descartamos que la Justicia pondr谩 el mismo empe帽o y prontitud para llamarle la atenci贸n al gobierno sobre accionar ilegalmente, violando la Constituci贸n de la Provincia鈥, apunt贸 Agmer.
鈥淟lamamos a cada trabajadora/or de la educaci贸n a continuar sosteniendo cada instancia de movilizaci贸n general, visibilizando el conflicto y la justicia de nuestros reclamos. A la vez, volvemos a manifestar, AGMER siempre tuvo una actitud dialoguista, pero sabe muy bien 鈥搚 qued贸 demostrado- c贸mo defender y luchar por sus derechos y reivindicaciones鈥, remarc贸 el gremio.
Otras disposiciones y consideraciones
La Ley N潞 9624/06 aprobada por la Legislatura de Entre R铆os, establece y regula las Convenciones Colectivas de Trabajo Docente (conocidas, com煤nmente, como 鈥減aritarias鈥) En su Art. 16 establece que finalizada la instancia administrativa en el 谩mbito de la Secretar铆a de Trabajo (cinco d铆as) y ante el fracaso de la misma (lo que ocurri贸 efectivamente) 鈥渃ualquiera de las partes podr谩 pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paran谩 que disponga la Conciliaci贸n Obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas que se hubieren dispuesto en relaci贸n al conflicto. Para el caso que el Juez interviniente interprete que se cumplimentan los requisitos de admisibilidad del pedido acoger谩 la medida peticionada por un t茅rmino m谩ximo de veinte (20) d铆as h谩biles, contados a partir del d铆a siguiente al de la Resoluci贸n, dentro del cual se realizar谩n las Audiencias de Conciliaci贸n que el Magistrado entienda necesarias. Vencido dicho plazo sin que se hubiere arribado a una f贸rmula de conciliaci贸n, autom谩ticamente podr谩n las partes proseguir con las medidas suspendidas por el Juzgado鈥, recuerda Agmer sobre las normas que aplican en el conflicto.
鈥淓n este caso, el gobierno de la provincia es quien solicita a la Justicia la Conciliaci贸n Obligatoria. Lo hace luego de incumplir con el pago de la diferencia existente entre el salario docente y el proceso inflacionario del primer semestre, ofreciendo bonos en negro que, adem谩s, no llegan a jubilados; con el inicial docente por debajo de la l铆nea de indigencia y la gran mayor铆a sin poder superar el umbral de la pobreza, y jaqueado por una marcha docente multitudinaria, hist贸rica, contundente y una andanada de movilizaciones registradas en cada uno de los departamentos de la provincia (de variadas formas y modalidades); y con alt铆simos 铆ndices de acatamiento a las medidas de fuerza de la docencia entrerriana que no banca ya los aprietes y amenazas de descuentos de la patronal. La conciliaci贸n suena, entonces, a un recurso desesperado鈥, subray贸 Agmer.
鈥淓sta Comisi贸n Directiva Central jam谩s tomar谩 una sola decisi贸n irresponsable, ni va a permitir que ninguna o ning煤n trabajador/a de la educaci贸n quede expuesto a las represalias del poder. Actuamos conforme a derecho y apegados a la Ley, precisamente, lo que el gobierno no ha hecho en este tiempo, ofreciendo montos en negro y violentando la Constituci贸n de la Provincia de Entre R铆os, o condenando a nuestras jubiladas/os al negarles una recomposici贸n justa. Procedemos, adem谩s, apegados a nuestro Estatuto de AGMER, concretamente, en su Art. N潞 21, donde se establece que las resoluciones del Congreso son inapelables, y s贸lo revocables por autoridad judicial (en este caso, la suspensi贸n de las medidas de paro) y Art. N潞 32, atribuciones y funciones de la Comisi贸n Directiva Central (referente a la representaci贸n y responsabilidad legal)鈥, afirm贸 Agmer en el comunicado.