Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA,ENTRE RíOS, ARGENTINA
12-09-2024
Circunvalación a 1° de Mayo (Noticias municipales de V.Elisa)
2024-09-12-H:7.19
Se analizan alternativas para el trazado de la Circunvalación
Se busca desviar el tránsito pesado que circula desde Primero de Mayo hacia Ruta Nacional 130 y viceversa.
La consultora de Ingeniería Justo Dome & Asociados comenzó ayer con los primeros relevamientos asociados al Proyecto de Circunvalación para Villa Elisa.
El propósito es contar con un camino consolidado que permita desviar el tránsito pesado que circula desde Primero de Mayo hacia Ruta Nacional 130 y viceversa, evitando su ingreso a la ciudad.
Con la información reunida, la empresa desarrollará el estudio de anteproyectos de alternativas y factibilidad de la circunvalación, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
A través de sus técnicos, el Municipio contribuye brindando toda la información requerida por el equipo de profesionales, quienes completarán el relevamiento en el transcurso de la semana.
Vuelven los GRANADEROS para despedirse del pueblo elisense
La convocatoria es este sábado 14 de septiembre a partir de las 17 horas en Plaza San Martín, frente al busto del Padre de la Patria.
Organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana Departamental y con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Elisa se concretará este SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE el acto de cierre de la visita realizada por el Regimiento de Granaderos a Caballo "Gral. San Martín".
Recordemos que dicha visita fue enmarcada en el aniversario del fallecimiento del Gral. Don José de San Martín y debido a las condiciones climáticas no se pudo realizar el acto de cierre.
La convocatoria es a partir de las 17 horas en Plaza San Martín, frente al busto del Padre de la Patria.
En dicha oportunidad, integrantes de la Banda Militar del Batallón de Ingenieros Blindado 2 “General José Francisco Ramírez” interpretarán el Himno Nacional y Marcha de Entre Ríos.
Tropillas locales se harán presentes acompañando el desarrollo de los actos.
Desde la plaza San Martín, el público se trasladará a la plaza lindante, Pte. Justo José de Urquiza, donde se hará el arrío del Pabellón Nacional. A modo de cierre, el Batallón de Ingenieros brindará un repertorio musical.
Se invita a la comunidad en general a participar de este evento cultural.
Villa Elisa se promocionó turísticamente en la República Oriental del Uruguay
Uno de los temas destacados fue el pasaporte termal y el cicloturismo en el Parque Nacional el Palmar que se realizará el próximo 6 de octubre.
Representantes de Turismo Villa Elisa integraron la comitiva de la Microregión Tierra de Palmares que viajó a Tacuarembó y Paysandú, República Oriental del Uruguay.
En dicha oportunidad se ofreció a los medios de comunicación en conferencia de prensa y a los transeúntes en la vía pública, el pasaporte termal y el cicloturismo en el Parque Nacional el Palmar que se realizará el próximo 6 de octubre.
Particularmente, los representantes elisenses aprovecharon la ocasión para transmitir la amplia oferta turística de nuestro destino de Bienestar a los hermanos uruguayos.
Nueva campaña de vacunación antirrábica
La aplicación de la dosis se realiza en veterinarias locales.
Desde el área Ambiente conjuntamente con el grupo “Patitas en la calle” y las veterinarias La Mascota, Mundo Animal y Villa Animal lanzan un nuevo plan de vacunación ante la rabia para perros y gatos.
La misma se concretará los días 23, 24 y 25 de septiembre en horario comercial. Se dispone de 400 dosis de vacunas antirrábicas aptas para perros y gatos. La atención es gratuita y por orden de llegada.
Para la aplicación de la dosis, el propietario tiene que asistir junto a su mascota a alguna de las siguientes tres veterinarias de nuestra ciudad:
· Veterinaria La Mascota (Dr. Gutiérrez y San Martín)
· Veterinaria Mundo Animal (Av. Urquiza 1281)
· Veterinaria Villa Animal (Av. Urquiza 1976)
A tener en cuenta:
· No se vacuna a mascotas menores a 4 meses. Tampoco a perras preñadas ni en celo.
· Implementar el uso de bozal y correas en perros en caso de ser necesario.
· Utilizar bolsos de transporte o cajas para el caso de los gatos.
Necesariamente, la vacuna antirrábica debe aplicarse una vez por año como medida preventiva ante una potencial transmisión del virus de la rabia.