![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
18-10-2024
La Prueba Atlética se corre el sábado 9 de noviembre, con entrega de remera a los 200 primeros inscriptos (Inf.Oficial)
2024-10-18-h: 19.44
Tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, desde las 17 horas, con inicio y finalización en Plazoleta de la Madre.
Todos los corredores de 5K y 10K que completen la inscripción recibirán, como parte del kit, la camiseta exclusiva de la 41° Prueba Atlética Ciudad de Villa Elisa.
También tendrán asistencia con varios puestos de hidratación en el recorrido y frutas al cruzar el arco de llegada, llevándose la medalla finisher del evento.
Respecto al circuito, se mantendrá el mismo que el año anterior, diagramado totalmente dentro de la planta urbana. Habrá sectores de asfalto y ripio, pasando por las principales avenidas y bulevares de la ciudad.
Organizada desde el Municipio y con el auspicio de Termas Villa Elisa en sus 25 años, la carrera pedestre tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, desde las 17 horas, con inicio y finalización en Plazoleta de la Madre.
La inscripción, que tiene un costo de $9.000 para 5K y 10K, se realiza a través del sitio web https://www.encarrera.com.ar/villaelisa/.
De forma previa a la competencia, se desarrollará al igual que todos los años la caminata gratuita impulsada por LALCEC Villa Elisa.
El Coworking de Villa Elisa gana visibilidad en la provincia
Ahora aparece en la Ruta del Cowork y la Plataforma Global Pluria.
El espacio de Coworking de Villa Elisa, que desde el 2023 funciona en la planta superior de la Oficina de Turismo, ahora aparece en la Ruta del Cowork y la Plataforma Global Pluria.
La Ruta del Cowork es una iniciativa que nuclea a todos los entornos de coworking que existen en la provincia. Su objetivo es dar visibilidad al espacio para que viajantes y turistas que circulan por Entre RÃos aprovechen este lugar de trabajo.
Además de Villa Elisa, la ruta está formada por los demás espacios colaborativos vigentes actualmente, ubicados en las ciudades de Paraná, Cerrrito, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
La plataforma Pluria, en tanto, es un sitio internacional de reservas utilizado por muchas empresas para que sus colaboradores puedan trabajar con comodidad desde distintas partes del mundo.
Nuestra ciudad recibió esta semana a sus primeros coworks en llegar a través de la plataforma Pluria.