![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RíOS, ARGENTINA
29-11-2024
Diplomatura de Soldadura. 25 alumnos recibieron sus certificados avalados por la UTN. (Inf.Municipal)
2024-11-29-H:7.39
Se concretó el Acto de Cierre de la Diplomatura de Soldadura
25 alumnos recibieron sus certificados avalados por la UTN.
Este miércoles 27 de noviembre los alumnos que cursaron la Diplomatura en Soldadura dictada por la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Concepción del Uruguay, recibieron sus certificados en un acto de cierre lectivo concretado en el Auditorio Heraldo Peragallo.
Cabe destacar que dicha Diplomatura en Soldadura se enmarcó en un convenio firmado en el año 2020 entre la Municipalidad de Villa Elisa y Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que posibilitó la apertura de una extensión áulica en nuestra ciudad sumando este año al convenio la Escuela de Formación Profesional N° 123 “Nuestra Señora de Fátima”.
La capacitación contó con una fuerte impronta práctica y tuvo una duración de ocho meses desarrollándose la mayoría de las clases en instalaciones de la empresa Key Automatizaciones ubicada en Colonia Villa Elisa.
Felicitaciones a los egresados, entre ellos empleados de talleres metalúrgicos de la ciudad, agentes municipales, emprendedores y aficionados a la actividad: Arellano Nahuel, Baccon Lucas Oscar, Bardallo José Luis, Blanc Rougier Kevin Eduardo, Buffet Carlos Damián, Cialceta Iván Valerio, Cooke Rene, Devotto Raúl David, Fister Hernán Danilo, Francou Rodolfo, Godoy Nancy Inés, González Diazuan Marcelo, Grassi Antonio, Hergert Marcelo, Lovera Gustavo, Murialdo Macari Marcelo Gastón , Odiard Martín Orlando, Pascal Cristian , Putallaz Ezequiel, Rausch Xavier, Rougier Johann Paolo, Torrent Joaquín Alejandro, Tournour Juan , Udrizard Facundo Alejo y Udrizard Sauthier Guillermo.
La Presidente Municipal, Susana Lambert, y el Decano de UTN Regional Concepción del Uruguay, Martín Eduardo Herlax y el Secretario de Extensión Universitaria y Cultura de UTN, Lic. Fernando Graziani, felicitaron a los estudiantes por el compromiso y los logros obtenidos.
Villa Elisa fue sede de la creación del Primer Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna
Uno de los objetivos será la explotación racional de las obras hidráulicas y del aprovechamiento sustentable del agua del dominio público.
Este miércoles por la mañana, en el Balneario Municipal El Rocha de Villa Elisa, y con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de ONGs e instituciones, se llevó a cabo la conformación del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna y sus afluentes.
Se trata del primer comité de cuenca que se constituye en la provincia de Entre Ríos por aplicación de la Ley Provincial Nº 9757 y, en particular, en mérito a la Ley Provincial Nº 11.011 que declaró Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Arroyo "Perucho Verna" y sus afluentes, ubicado en el Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, estableciendo en su artículo 7º que se conforme el comité de cuenca según lo dispuesto en la Ley Provincial N° 9757, con el propósito de asegurar la protección de la cuenca hídrica.
La decisión de integrar este Comité de Cuenca fue adoptada en el Plenario del Consejo Regulador de los Usos de Fuentes de Agua (CO.R.U.F.A.), a propuesta de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.
Finalizado el acto, las autoridades presentes firmaron el Acta constitutiva del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna.
Algunos de los objetivos principales de la Cuenca:
- Generar condiciones y proyectos, y la explotación racional de las obras hidráulicas y del aprovechamiento sustentable del agua del dominio público.
- La participación, para implementar un trabajo colaborativo y cooperativo con el objeto de establecer políticas públicas de administración, protección y uso sostenible del recurso agua.
Entrega de certificados de homologación a alojamientos turísticos
Por cumplir con las normativas y estándares de calidad de la Ley de Alojamientos
Días atrás, 14 prestadores locales que brindan el servicio de hospedaje al turista recibieron por parte de la Provincia los certificados de homologación de sus alojamientos.
Con esta importante distinción se reconoció el trabajo de los prestadores en el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad, expresados en la Ley Provincial de Alojamientos.
De esta manera, Villa Elisa reafirma su compromiso de seguir trabajando en pos de la excelencia turística como destino de bienestar.
El acto de entrega contó con la participación del Secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto y su equipo, y también con el Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Juan Acedo.
Desde la Dirección de Turismo se felicita a los nuevos prestadores homologados: Centro Apart, La Gloria Apart, Graciela Apart, Amancay Apart, Casa Mansa, Villa Mía, Mativa, Casabella, Amaranta, Botánico, Rincón de la Plaza, Dulce Luz, Los Mellis y Los Alamos.
Se estrena la obra de teatro “Criminal” en el Auditorio Heraldo Peragallo
El ingreso será por orden de llegada, con una capacidad máxima de 70 espectadores.
La función de apertura será este viernes 29 de noviembre a las 21:30 en el Auditorio Heraldo N. Peragallo, repitiéndose en el mismo horario el domingo 1 de diciembre.
La propuesta, impulsada desde el Área de Cultura y Educación, será con entrada libre y gratuita para estas dos funciones. El ingreso será por orden de llegada, con una capacidad máxima de 70 espectadores.
La obra “Criminal”, escrita por Javier Daulte (guionista, dramaturgo y director argentino), se presenta como una parodia al psicoanálisis.
En esta oportunidad será interpretada por un grupo de actores elisenses, creando personajes que pintan, ilustran, y muestran rasgos y características propios de nuestra sociedad.
Se trata de una puesta del Profesor y Director de Teatro, Raúl Pipi Deymonnaz, desarrollada en el marco de la edición 2024 de la convocatoria “Villa Elisa en escena”.