![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
05-12-2024
Temporada estival 2024/25 en Villa Elisa. (Inf.Mun.)
2024-12-05-H:17.40
Este domingo 8 de diciembre, DÃa de la Inmaculada Concepción de MarÃa, se realizará un sencillo acto por el cual quedará inaugurada la temporada estival 2024/25 en Villa Elisa.
Apertura de la temporada de verano en el Balneario Rocha
Bendición de las aguas y música en vivo para inaugurar la temporada estival.
A las 10:30 el sacerdote local llevará adelante la bendición de las aguas a orillas del arroyo Perucho Verna.
Más tarde, alrededor de las 16:30, actuará una murga y desde las 18:00 habrá música en vivo para alegrar el inicio de la temporada.
Se invita a toda la comunidad a participar de la ceremonia y posteriores números artÃsticos.
Plaza iluminada y en búsqueda de un nombre
A partir del resultado de la votación, se procederá a extender la participación en la elección, entre las opciones definitivas, lo cual será vÃa formulario online.
Vecinos de la nueva plaza ubicada sobre calle Pueyrredón, Centenario y República Oriental del Uruguay, lindante a las vÃas del ferrocarril, se acercaron en la tardecita pasada a este nuevo espacio público para inaugurar su alumbrado y comenzar con la búsqueda de un nombre que la identifique.
Desde el año 2022 se comenzaron con los trabajos para hacer de ese espacio un predio de recreación y deporte para todos los vecinos.
Se avanzó con el parquizado, la construcción de veredas, las instalaciones de bancos de cemento y arcos para jugar al fútbol. Mientras que ayer quedó habilitado el alumbrado público de la plaza, dotado de tecnologÃa led.
Sobre la elección del nombre, este miércoles se abrió una instancia participativa donde, a partir de tres ejes principales: INFANCIAS, BIENESTAR Y DIVERSIDAD CULTURAL, los vecinos pudieron elegir o aportar un nombre y depositarlo en una urna. Dicha elección se enmarca en la sanción de la Ordenanza N°2198/24.
Cada eje propuso un nombre: Infancias en Movimiento, Rayuela, Tiempo Libre, Bienestar, Peyrredón, De la Convivencia. Dicha urna permanecerá en el almacén ubicado frente a la plaza, hasta el dÃa domingo 8 de diciembre, inclusive.
Luego, a partir del resultado de la votación, se procederá a extender la participación en la elección, entre las opciones definitivas, lo cual será vÃa formulario online.
Una vez definido el nombre de la plaza, se hará una intervención en este lugar vinculada o relacionada con su nombre.
Crecen nuevos árboles nativos en el Balneario Rocha
Los ejemplares plantados fueron producidos en el vivero municipal
Personal del Ãrea de Espacios Verdes trabajó esta semana en la plantación de árboles nativos en reemplazo de ejemplares que se habÃan extraÃdo debido a su mal estado.
La reposición se hizo utilizando especies nativas producidas en el vivero municipal.
Se plantaron: ingá, sauce criollo, palo amarillo, guayabo colorado, timbó, azota caballo, curupi, anacahuita y timbó blanco.
También se trabajó en inmediaciones de la pileta parquizando el sector ubicado entre el tobogán y la vereda antideslizante de reciente ejecución.
Más de 80 expositores en la Feria Navideña de Villa Elisa
Se podrá disfrutar de un paseo ferial integrado por emprendedores, artesanos y gastronómicos.
Villa Elisa se prepara para vivir una nueva edición de la Feria Navideña los próximos dÃas sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
Organizado desde las áreas de Turismo y Cultura se convoca a vecinos y turistas a disfrutar de este paseo ferial en el marco de las fiestas de fin de año, a partir de las 19 horas en Plaza Urquiza.
El circuito incluirá en esta edición a más de 80 expositores, entre ellos: emprendedores, artesanos y gastronómicos.
Mientras que el programa de espectáculos será de la siguiente manera:
Sábado 7: Encendido del árbol Navideño en plaza San MartÃn y la actuación de The Medio Kilo (banda de cumbia sanjosesina).
Domingo 8: Cerramos la feria con el show de Los jóvenes Musiqueros (folclore festivalero).
Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita para ambas jornadas.
Muestra en el marco del DÃa Internacional de las Personas con Discapacidad
Presentaron sus trabajos: Taller de Arte Integral (Manos Amigas), Talleres municipales de Canto y Guitarra y Ãrea de Discapacidad.
Como estaba prevista se concretó este martes la Muestra de las distintas organizaciones e instituciones elisenses que trabajaron durante todo el año en discapacidad.
Fue una cálida Jornada en Plaza San MartÃn que contó con una excelente participación de familias, funcionarios municipales y representantes de instituciones locales.
La tarde tuvo todos los matices artÃsticos: arte, deporte y música.
Alumnos del Taller Arte Integral presentaron “La Murga Margarita†en homenaje a la elisense “Margarita Trigo de Creppyâ€. Este taller es coordinado por Diana DomÃnguez, Marcela Mesaros y Eduardo Velázquez y funciona en el espacio del Centro Manos Amigas.
También formaron parte alumnos de los Talleres Municipales de Canto (Daniela Velzi) y Guitarra (AgustÃn GarcÃa) y Ãrea Municipal de Discapacidad.
Inclusión, diversidad y respeto fueron los pilares del trabajo realizado durante el año y que se vio reflejado en la tarde de ayer.
Recordemos que la Municipalidad de Villa Elisa cuenta con un Ãrea de Discapacidad, cuya oficina se encuentra en el Centro Manos Amigas, WhatsApp: 3447 647408.
Permiso para ampliar la capacidad de mesas en plazas y plazoletas
Con el otorgamiento de este permiso quedan garantizadas las condiciones de seguridad, orden, estética y limpieza.
Con previa autorización municipal, locales del rubro gastronómico y kioscos de la ciudad que cumplan con los requisitos prestablecidos podrán hacer uso del espacio público en plazas y plazoletas.
Disponer de mayores espacios para la atención en perÃodos de alta demanda redunda en beneficios de calidad, económicos y de esparcimiento para los consumidores.
Los locales que pretendan ampliar su ocupación en el espacio público deberán contar con el permiso correspondiente, que tendrán que gestionar en el Ãrea de Obras Particulares de la Municipalidad de Villa Elisa.
Con el otorgamiento de este permiso se busca conservar las condiciones de seguridad, orden, estética y limpieza que caracterizan a nuestra ciudad.
Los músicos populares tendrán su noche en diciembre
Las inscripciones se toman hasta el viernes 20 de diciembre a través de la Oficina de Cultura, Roque Bouchet y/o Rolando Charrier.
El próximo domingo 29 de diciembre a partir de las 21.00 en el Parque San Jorge se llevará a cabo este tradicional “Encuentro de músicos populares elisensesâ€.
El evento, organizado por el Ãrea Municipal de Cultura y Educación, será una vez más con entrada libre y gratuita.
En este sentido, se convoca a músicos -solistas y/o grupos- aficionados de Villa Elisa a inscribirse hasta el viernes 20 de diciembre a través de las siguientes opciones:
· Oficina de Cultura (lunes a viernes de 07.00 a 13.00). Tel. (03447) 642225.
· Roque Bouchet. Tel. (03447)- 642105
· Rolando Charrier. Tel. (03447)-645523
Posteriormente se llevará a cabo un sorteo para definir el orden de actuación.
Por otra parte, se invita a las instituciones interesadas en participar del beneficio de la cantina. Podrán anotarse hasta el viernes 13 de diciembre en la Oficina de Cultura y, en caso de que haya varias instituciones, se sortearán dos de ellas.
El Encuentro de músicos populares elisenses es un evento tradicional en nuestra ciudad que celebra y visibiliza a los músicos locales aficionados incluyendo todos los géneros.
Culminó la recorrida por los hogares de adultos mayores
Se visitaron las ocho residencias gerontológicas de nuestra ciudad
Todos los establecimientos gerontológicos de Villa Elisa recibieron a lo largo de este año la visita de integrantes del Taller municipal de Canto.
Coordinados por el espacio de Adultos Mayores del Ãrea de Desarrollo Social, los encuentros buscaron despertar la alegrÃa, los recuerdos y emociones a través de las canciones.
En las ocho residencias que actualmente hay en nuestra ciudad se vivieron tardes compartidas que permitieron fortalecer el encuentro intergeneracional y el interés por el arte.