Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA,ENTRE RÃOS, ARGENTINA
15-01-2025
Nuevos dÃas y horarios para riego y lavado de veredas (Inf.Municipal)
15-01-2025-H:7.24
AGUA: nuevos dÃas y horarios para riego y lavado de veredas
Los cambios responden a la necesidad de garantizar la normal provisión del servicio de agua corriente a toda la población en temporada estival.
Atendiendo la actual situación de sequÃa y mayor consumo de agua corriente, desde la Municipalidad de Villa Elisa, mediante el Decreto N°023/25, se realizaron modificaciones en los dÃas y horarios de riego y lavado de veredas.
Los cambios responden a la necesidad de garantizar la normal provisión del servicio de agua corriente a toda la población en temporada estival.
Se ha podido corroborar que el mayor consumo se da a partir del riego de parques y jardines.
A partir de este martes 14 y hasta el viernes 31 de enero de 2025, inclusive, regirán nuevos horarios para el riego de parques y jardines:
ü de 05:00 a 08:00
ü de 22:00 a 00:00
Mientras que los dÃas y horarios para el lavado de veredas y patios son:
ü DÃas lunes, miércoles y viernes de 06:00 a 09:00 horas.
Propuesta Familiar "Exploradores del sendero sensorial"
Además, se podrá explorar otros espacios del parque como: las voces del viento, jardÃn de mariposas, y el hotel de insectos.
A partir de mañana miércoles, el Museo Estancia El Porvenir propone a elisenses, vecinos y turistas sumarse a “Exploradores del sendero sensorialâ€.
Se trata de una propuesta innovadora para conectar con la naturaleza y la historia de nuestra región. Todos los miércoles de enero y febrero a las 18:00 horas, el parque del museo será el escenario de un recorrido interactivo diseñado para todas las edades.
El sendero propone diferentes estaciones destacadas:
- Juego de la memoria sensorial: poner a prueba el tacto y olfato con aromas tradicionales, evocando la cocina de nuestras abuelas.
- Panel medioambiental interactivo: aprender sobre el reciclaje jugando con desafÃos a ubicar cada residuo en el contenedor adecuado.
- El mundo de las abejas: descubrir el proceso productivo de la miel con una estación que rinde homenaje a esta actividad caracterÃstica de nuestra zona.
- Producciones agrÃcolas de la región: explorar las principales actividades agrÃcolas (maÃz, trigo, lino y arroz) con muestras reales y datos históricos sobre su uso en nuestro pasado.
- Mesa lúdica de desafÃos pioneros: revivir las amenazas naturales que enfrentaron los primeros pobladores en un recorrido de 30 casillas donde el ingenio será el mejor aliado.
Además, se podrá explorar otros espacios del parque como: las voces del viento, jardÃn de mariposas, y el hotel de insectos.
Entrada: Libre y gratuita.
Jornadas de Observación de Aves en Enero
Se reconocerán especies autóctonas, su aspecto, hábitos y nidos.
Los dÃas jueves 16 y 30 de enero a las 18 horas en la Estancia Museo “El Porvenir†tendrá lugar una nueva caminata de observación de aves coordinada por el Lic. Guido Bonnot.
Se trata de una propuesta gratuita, dirigida a vecinos y turistas. Tiene como objetivo reconocer diferentes especies de aves autóctonas, su aspecto, hábitos y nidos, valorando la importancia que tienen estos animales para el equilibrio ambiental.
La caminata, de baja dificultad, organizada por el Municipio se realizará en horas del atardecer aprovechando la variedad de avifauna que se puede observar, escuchar y fotografiar a esa hora del dÃa.
El Museo Regional “El Porvenir†es un sitio ideal para este tipo de actividades ya que cuenta con áreas arboladas y una amplia vegetación.
Cada participante puede asistir con equipo de mate, cámara de fotos y binoculares si asà lo desea. Se recomienda llevar ropa cómoda y agua.