Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
12-02-2025

Peña de la pizza y la cumbia.Otras noticias.
Inf.Municipal

(Villa Elisa al Dia)

12-02-2025-H:6.10
Con una plaza repleta, se celebró la Peña de la pizza, la cerveza y la cumbia
La cumbia sonó en vivo con “Grupo Inocentes†y “Baila Morenaâ€



La Plaza San Martín de Villa Elisa fue el sábado por la noche escenario de la primera Peña de la pizza, la cerveza y la cumbia.


Organizada desde las áreas municipales de Turismo y Cultura, la celebración al aire libre y con entrada gratuita convocó a una multitud, reafirmando el éxito de las peñas en nuestra ciudad.


En los puestos gastronómicos, encabezados por comercios e instituciones de nuestra ciudad, el público pudo elegir por distintas variedades de pizzas y cervezas.



Asimismo, estuvo la opción de recorrer la Feria de Emprendedores “Villa Elisa Activaâ€, quienes una vez más acompañaron el desarrollo de un evento popular.



La apertura musical de la noche estuvo a cargo de la Murga elisense "Travesuras con Talento" dirigida por Kevin Mikeo. Luego y como estaba previsto, sonó sobre el escenario la cumbia en vivo con las presentaciones de “Grupo Inocente†y el cierre con “Baila Morenaâ€.

Las mencionadas áreas organizadoras ya trabajan en la planificación de lo que será una nueva edición de la “Feria Mucho Gustoâ€, que tendrá lugar en el Parque San Jorge el sábado 22 y domingo 23 de febrero.

Continúan las intervenciones de poda en la ciudad

Las medidas tienen como objetivo mejorar la visibilidad y la seguridad vial



Desde el Municipio se continúa trabajando en distintas zonas de la ciudad en el retiro selectivo de ramas que obstaculizan el correcto funcionamiento del alumbrado público.

Con esta medida se busca favorecer la seguridad vial, garantizando que los vehículos tengan la mejor visión posible al circular.

Además, tiene como objetivo mejorar la circulación peatonal y el estacionamiento de vehículos, sin sacrificar la tan preciada sombra para esta época del año.

Días atrás se concluyeron los trabajos sobre Pueyrredón al 900 y se suman a los realizados durante el mes de enero en la misma calle, al 1500.

En esta semana se realizó, además, la poda general de palmeras en Bldv. Schroeder y Churruarín.

Este plan de poda se viene ejecutando a partir de un diagnóstico de prioridades establecido por la Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial.




Nueva edición de la Feria “Mucho Gusto†en Villa Elisa

Se contará con la actuación de los grupos musicales “La Musikera†(sábado 22) y “Grupo Sentimientos†(domingo 23).



Esta nueva edición de la feria gastronómica denominada “Mucho Gustoâ€, se desarrollará los días sábado 22 y domingo 23 de febrero de 20 a 24 horas en el Paseo de la Vida de Villa Elisa.



Los grupos musicales “La Musikera†(sábado 22) y “Grupo Sentimientos†(domingo 23) se presentarán en el marco de la Feria Mucho Gusto 2025.

Los diferentes patios de comidas ofrecerán una variada oferta de sabores clásicos y regionales.



También se sumarán a la propuesta la tradicional Feria de Emprendedores Villa Elisa Activa.



Torneo de los Barrios en Villa Elisa: Última semana de Inscripciones

En varones el certamen se jugará en tres categorías, mientras que en mujeres habrá una sola divisional.



Desde el área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda que ésta será la última semana de inscripciones para participar del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025.

El certamen comenzará el próximo lunes 17 de febrero en Plaza Moreno con la participación de chicos de la ciudad y alrededores.

Equipos masculinos y femeninos esperan con ansias jugar este tradicional campeonato de fútbol 7.

Cabe destacar que en la categoría varones el torneo se dividirá en tres: 2016-2017-2018; 2014-2015; 2013-2012. Mientras que en mujeres habrá una única categoría hasta 2012.

Las planillas de inscripción se solicitan en Mesa de Entrada de la Municipalidad, con Marcelo Faure “Bocacha†o con referentes del área de deportes.


Inspecciones finales de la Plaza de Especies Nativas “EL ÑANDUBAYâ€

La funcionaria nacional pudo corroborar que todo lo detallado en el mismo (veredas perimetrales y senderos internos, zonas de juegos y recreación, bancos, mesas, entre otros) fue ejecutado.



Culminado el proyecto educativo-recreativo de la Plaza de Especies Nativas, la responsable del programa “Casa Común†del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación, Susana Espinosa, visitó el pasado viernes el nuevo espacio verde de Villa Elisa.

Con proyecto en mano, la funcionaria nacional pudo corroborar que todo lo detallado en el mismo (veredas perimetrales y senderos internos, zonas de juegos y recreación, bancos, mesas, entre otros) fue ejecutado. Lo relevado en dicha oportunidad lo estará elevando a sus superiores con el propósito de dar por finalizado el proyecto.

Espinosa expresó su admiración por la calidad en la ejecución de las obras y al mismo tiempo valoró el acompañamiento y compromiso de los vecinos con la plaza.

El Ñandubay está ubicada en la zona residencial 3, entre las calles Hipólito Irigoyen, Villaguay y Tomás de Rocamora. Tiene como objetivo recrear ambientes de la provincia que permitan albergar la mayor cantidad de especies nativas entrerrianas, poder realizar un reconocimiento de dichas especies y conocer su interacción con la fauna silvestre asociada.

La responsable del programa “Casa Común†fue acompañada por la Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert; Funcionarios municipales y responsables del proyecto a nivel local.







Colocación de mesas de locales y kioscos en plazas y plazoletas

La autorización se realiza en Habilitaciones y tiene una vigencia de 5 años

Desde el área de Rentas se recuerda a comerciantes de kioscos y locales gastronómicos que se debe contar con autorización municipal para colocar mesas y sillas en plazas y plazoletas.



La Ordenanza 2.208 y el decreto 632/24 que la reglamenta establecen la autorización parcial del espacio público a locales comerciales y kioscos con servicio de mesas, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad y ornato fijados por el Poder Ejecutivo Municipal.



Puntos a considerar:



Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por el Ãrea de Prevención Urbana
La capacidad de mesas y/o sillas del espacio público pretendido no puede ser mayor al 50% de las habilitadas en el interior y exterior del local comercial
La autorización se encuentra sujeta a la capacidad de la cocina y los baños del local
La extensión máxima del espacio pretendido debe coincidir con el frente del local
No usar ni alterar los elementos naturales y artificiales dispuestos por la Municipalidad en las áreas públicas
La solicitud se realiza en Habilitaciones, presentando:

Un esquema del espacio a utilizar, el que debe ser autorizado por el sector de Obras Particulares
Póliza de seguro de responsabilidad civil con cláusula de no repetición y/o subrogación contra el Gobierno de la Municipalidad de Villa Elisa, sus funcionarios y/o empleados que cubra al personal y los clientes en la zona que pretende utilizar
Demás requisitos que fije el área encargada del proceso de habilitación y los sectores de Obras Particulares y/o Prevención Urbana en función de las características del espacio requerido
El permiso tiene una vigencia de 5 años, aunque podrá ser renovado, y es intransferible.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523