![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
27-03-2025
Hace 10 años partía la voz del "Mundo de los Iracundos"
27-03-2025-H:8.22
Se cumple este 27 de marzo 10 años de la partida de Miguel Angel Antimo. Conocido en Villa Elisa en gran medida por el programa “El mundo de los Iracundos”.
Fue en el año 2007 cuando llego a la ciudad, proveniente de Concepción del Uruguay. En el puerto de esa ciudad, por su actividad de vendedor ambulante de helados, conoció en la década de 1960, a Los Iracundos, que viajaban habitualmente en lancha por el río Uruguay, desde Paysandú.
A partir de ese momento, se convirtió en amigo de Eduardo Franco, a quien visitaba a su domicilio y con el resto de los integrantes, mantenía un contacto permanente. Con la esposa de Eduardo; Dana, siguió manteniendo comunicación después de la muerte del cantante de Los Iracundos en 1989.
Fue un gran colaborador e hincha de Prospero Bonelli, cuya familia tiene un gran aprecio sobre él.
Una de las imágenes grabadas en las calles de Villa Elisa, fue su acompañamiento permanente a Robertito Roude, quien encontró en Miguel a un buen amigo, que lo sacaba a caminar por las calles de la ciudad.
Muy conocido por su programa de la una de la tarde, no solo por su pasión por Los Iracundos, también por sus viajes a Buenos Aires, donde visitaba radios y canales, esperando horas a veces para realizar notas única con artistas como; Adriana Salgueiro, Fernando Bravo, Moria Casan, Susana Gimenez, Sergio Denis, Fito Paez, Carlín Calvo, Nazarena Velez, Palito Ortega, Marta Pelloni, Raul Barboza, Jorge Rial, Mónica Gutierrez, Toti Pasman, Los Wawancó y muchos más. Tambien, como acompañante muchas veces de la familia Bonelli, en las carreras de TC, llego a realizar muchísimas notas a corredores como; Emilio Satriano, Guillermo Ortelli, Josito Di Palma, Juan Maria Traverso, Gurí Martines, Norberto Fontana.
Mucha gente lo despidió en el sepelio de su inesperado fallecimiento a los 66 años. Había nacido el 21 de noviembre de 1949. Un tiempo antes, había estado internado, pero se había recuperado, y estando en Villa Elisa, en el atardecer del 27 de marzo de 2015, la muerte culminó con la vida del hombre que eligió a Villa Elisa, como destino y morada final.