Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
17-04-2025

En abril, Villa Elisa celebra las letras.Roberto Romani presenta “Costumbres entrerrianas”.

(Villa Elisa al Dia)

17-04-2025-H:7.21
Habrá presentaciones de libros, encuentros con autores y otras actividades para compartir la pasión por la lectura.


Desde el 22 de abril al 15 de mayo, la ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro. El evento está organizado por el Área de Cultura y Educación, con la participación especial de la Biblioteca Popular “General Mitre”.

El Auditorio Municipal “Heraldo N. Peragallo”, la Biblioteca Popular “General Mitre” y las plazas San Martín, Pueyrredón y El Ñandubay, serán sede de actividades gratuitas para todas las edades.

Habrá presentaciones de libros y trabajos literarios, encuentros con autores, exposición y venta de ejemplares, como así también actividades creativas para conectar con el fascinante universo literario, inspirar a las futuras generaciones y compartir la pasión de la lectura.

Los estudiantes junto a sus docentes también participarán de actividades especialmente pensadas para el público escolar.

Además, como cierre de la edición 2025 de la Semana del Libro, estará presente “Mágica. Libros en la plaza”, una propuesta itinerante dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se trata de un espacio de acceso libre y gratuito, que ofrece una feria de libros y editoriales entrerrianas, encuentro que se enriquece con lecturas en vivo, espacios de escritura de poemas, teatro y música en vivo.



La grilla de eventos:

Martes 22 de abril | 10:30 horas

“Raíces literarias. Lecturas y voces en Plaza El Ñandubay” – Plaza de especies nativas “El Ñandubay”.



Martes 22 de abril | 18:30 horas

Presentación del trabajo literario “Costumbres entrerrianas” a cargo de Roberto Romani – Auditorio Municipal “Heraldo N. Peragallo”



Jueves 24 de abril | 16:30 horas

“Volando sobre Plaza Pueyrredón. Tarde de cuentos y barriletes” – Plaza Pueyrredón



Sábado 10 de abril – 16:00 a 21:00 horas

“Mágica. Libros en la plaza” – Plaza San Martín



Jueves 15 de mayo | 19:30 horas

Presentación del libro “Mientras nos quede un latido” de Pamela Medina – Biblioteca Popular “General Mitre”





Reunión de intendentes de la microrregión Tierra de Palmares en Villa Elisa

Abordaron una variada agenda de temas, que incluyen al turismo y ambiente.

Este lunes se realizó en nuestra ciudad una nueva reunión de los intendentes de la Mancomunidad de Municipios de la Microrregión “Tierra de Palmares”.

La presidente municipal, Susana Lambert, participó del encuentro junto al intendente de Colón y presidente de la Mancomunidad, José Luis Walser; y los intendentes de San José, Gustavo Bastián; Liebig, Julio Pintos; de Ubajay, Verónica Luxen, y de General Campos, Javier Mendelovich.

Entre los temas tratados, dialogaron sobre la decisión de entregar la casa de informes del Parque Nacional El Palmar a la administración del parque. Pedirán, además, la exención del pago de acceso al parque para los residentes de la mancomunidad.

Respecto al turismo, se dialogó sobre las expectativas de cara a esta Semana Santa.

Por otro lado, y en relación con el ambiente, se revisó una propuesta para el tratamiento integrado y regional de los residuos. Además, los intendentes de la Mancomunidad reafirmaron la preocupación sobre la planta de combustibles sintéticos en Paysandú y el compromiso de seguir gestionando su relocalización.

Por último, expresaron preocupación ante la previsión de que las coparticipaciones nacionales y provinciales que reciben los municipios se verían reducidas en los próximos meses.





Encuentro con autoridades del IAPV

Fue para interiorizarse sobre el programa provincial.

La presidente municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, se reunió este lunes con los vocales del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Arq. Luis Antonio Uriona y Arq. José Antonio Artusi.

El encuentro fue propuesto desde el Municipio, para interiorizarse sobre una línea de acción, aprobada mediante resolución de directorio N° 262 del IAPV, destinada a brindar asistencias técnicas y financieras a gobiernos locales.

En particular, el objetivo es trabajar en la operatoria para la generación de suelo urbano con infraestructura de servicios, a través de créditos a municipios.

Cabe recordar que el programa “Ahora Tu Hogar” es una iniciativa del Gobierno provincial, que busca facilitar que familias entrerrianas tengan acceso a la vivienda propia.
Prensa municipal.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523