La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
12-05-2025

Ordenamiento territorial.Historia de Villa Elisa.Fondos para energías renovables. (Información municipal)

(Villa Elisa al Dia)

12-05-2025-H:7.22
Conferencia sobre ordenamiento territorial y desarrollo sostenible en Villa Elisa
Contará con la disertación del destacado Arquitecto español, Josep María Llop.


La Municipalidad de Villa Elisa junto con la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa invitan a los interesados a participar de la Conferencia “Desafíos del Siglo XXI para la Gobernanza local” a concretarse en nuestra ciudad el próximo miércoles 14 de mayo, de 10 a 12 horas en el auditorio municipal “Heraldo Peragallo”.

Se trata de una propuesta impulsada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo y el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública (SPeIP) y el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (I.A.P.V.).

Aprovechando la visita a nuestra provincia del Arquitecto Urbanista Josep María Llop, quien es poseedor de un tan extenso como trascendente currículum (Director de Urbanismo y Medio Ambiente de Lleida (España), Profesor de la Universidad de Lleida y de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña, entre otros cargos de relevancia) se concretará este encuentro en Villa Elisa.

A partir de esta propuesta se busca lograr el fortalecimiento de las políticas públicas de planificación y ordenamiento territorial. Del mismo modo se procura con estas instancias fortalecer los conocimientos y competencias de los actores involucrados con el fin de optimizar la planificación y gestión proyectos, para interpretar e intervenir en los procesos de desarrollo territorial.

Los interesados en participar deberán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente link: https://villaelisa.gov.ar/conferencia/





La Estancia “El Porvenir” presentó sus propuestas educativas en las escuelas locales

Entre las propuestas presentadas se encuentran: El Museo va a la escuela/ Activando los sentidos en el parque/ Historia de Villa Elisa/ Noticias de la Estancia El Porvenir.

Durante esta semana, el equipo de la Estancia Museo El Porvenir visitó diferentes escuelas de Villa Elisa con el objetivo de dar a conocer las propuestas educativas disponibles para este año lectivo.

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre el museo y las instituciones educativas, promoviendo experiencias que conecten a los estudiantes con la historia y el patrimonio local.

Entre las propuestas presentadas se encuentran: El Museo va a la escuela/ Activando los sentidos en el parque/ Historia de Villa Elisa/ Noticias de la Estancia El Porvenir.

Esta última actividad, “Noticias de la Estancia El Porvenir”, tuvo una atención especial en la presentación, ya que se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio en el marco del Día del Periodista. La misma está destinada a estudiantes de 5º y 6º grado, quienes participarán de una visita guiada por el museo y luego desarrollarán un periódico escolar basado en lo aprendido. La propuesta culminará con una visita del equipo del museo a la escuela que reforzará los contenidos trabajados.

Con estas acciones, el museo reafirma su compromiso con la educación y la comunidad, acercando el patrimonio a las aulas de manera creativa y participativa.





Se reactiva la atención de la Delegación elisense del Instituto Becario

El espacio funciona como nexo entre el organismo provincial y los estudiantes de Villa Elisa y zonas aledañas.

A partir de mayo, la Delegación local del Instituto Becario reactiva sus actividades con la atención de una nueva referente.

Algunas de las funciones que estarán a su cargo serán realizar inscripciones, brindar información y asesoramiento sobre becas y otros programas que el organismo ofrece.

Cabe recordar que la delegación local tiene como objetivo ser un nexo entre el organismo y los estudiantes de Villa Elisa y zonas aledañas.

La dependencia local funciona en la Oficina de Empleo (Boulevard José Guex 1442), de lunes a viernes de 8 a 12 horas. El correo de contacto es: d_villaelisa@institutobecario.gov.ar.





La Provincia otorgará fondos a empresas turísticas y productivas para adquirir energías renovables

Están destinados a organizaciones de los departamentos Colón, Concordia y Federación.

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Fondo Multisectorial de Salto Grande, lanzó una convocatoria especial para la adquisición de energías renovables. Está dirigida a empresas del sector turístico y productivo que operen en los departamentos Colón, Concordia y/o Federación.

El Fondo otorgará aportes no reembolsables para la adquisición e instalación de equipos de generación de energías renovables.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la sostenibilidad ambiental, reducir costos operativos, aumentar la atracción de clientes, mejorar la productividad y fomentar la innovación y la eficiencia de las empresas.

Las empresas interesadas deben cumplir con tres requisitos generales: estar formalmente constituidas como empresas, estar operando durante los últimos 12 meses y funcionar en los departamentos Colón, Concordia y/o Federación. Además, deben reunir una serie de condiciones específicas para cada sector.

Las organizaciones interesadas tienen tiempo hasta el 31 de julio para presentar sus proyectos. Para más información, pueden consultar en: https://drive.google.com/file/d/1F5GLrXqOmd5syYRscmcvg1vl8wUgQq8R/view.
Prensa Municipalidad de Villa Elisa

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523