Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLóN, ENTRE RíOS
28-07-2025
Retiran vehículos abandonados en la vía pública de Colón para compactarlos. (Inf.Municipal)
28-07-2025-H:8.32
En los últimos meses, ya se retiraron más de diez automóviles y se notificó a medio centenar de vecinos. La medida se enmarca en el cumplimiento de la Ordenanza vigente y en un plan integral de seguridad, higiene urbana y cuidado del ambiente
La Municipalidad de Colón continúa ejecutando acciones para el ordenamiento del espacio público, la seguridad ciudadana y el cuidado ambiental. En ese sentido, se concretó un nuevo operativo de retiro de vehículos abandonados en la vía pública, al tiempo que se avanza con el proceso de compactación de automóviles y motovehículos en desuso.
Retiro de vehículos de la vía pública
Mediante un nuevo procedimiento de remoción de vehículos abandonados en la vía pública, fueron trasladadas cinco unidades al Corralón Municipal. El operativo fue coordinado por la Secretaría de Gobierno junto al área de Inspección General, en cumplimiento de la ordenanza que habilita al municipio a actuar ante estas situaciones.
“Estas acciones nos permiten proteger la seguridad de la población, evitar focos de contaminación y mejorar el orden urbano”, expresó el secretario de Gobierno Mariano Bravo, quien supervisó las tareas.
Desde que se inició la aplicación de la normativa, ya son alrededor de diez los vehículos retirados de la vía pública, mientras que más de 50 vecinos respondieron voluntariamente a las notificaciones y retiraron sus vehículos por sus propios medios.
Plan de compactación en marcha
Además, la Municipalidad avanza con un proceso complementario: la compactación de unidades en desuso que permanecen en el Corralón Municipal desde hace años. “Ya hemos firmado junto al intendente José Luis Walser el Decreto mediante el cual se habilita a la compactación de numerosos vehículos y motovehículos, para continuar con una ciudad más ordenada y segura”, explicó Bravo.
El plan tiene como objetivo reducir el volumen de chatarra acumulada, liberar espacio en predios municipales, y continuar fortaleciendo políticas ambientales que cuidan la salud de la población.
La Municipalidad de Colón reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público y con el cumplimiento de ordenanzas que promuevan una convivencia ciudadana basada en el respeto, el cuidado del entorno y la seguridad urbana.
Adultos Mayores celebraron el Mes de la Amistad en el Taller Sociocognitivo
La propuesta preventiva en salud mental reunió a los participantes en un emotivo encuentro cargado de alegría, juegos, recuerdos y reflexión
En el marco del programa de prevención en demencias, el Área de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Colón llevó adelante una nueva jornada del taller sociocognitivo, esta vez con una actividad especial por el Mes de la Amistad. La propuesta reunió a decenas de participantes en la Casa del Bicentenario, en una jornada colmada de emociones, gestos de cariño, dinámicas grupales y obsequios.
Espacios para fortalecer vínculos y salud mental
A través de este taller, el Municipio impulsa espacios de encuentro para fortalecer la memoria, la socialización y las habilidades cognitivas de las personas mayores. En esta oportunidad, la celebración giró en torno a la amistad, con la ambientación del espacio, mensajes afectivos, juegos con consignas y momentos de intercambio.
Desde el equipo técnico se destacó la importancia de generar actividades que, además de lo preventivo, ofrezcan a los adultos mayores experiencias gratificantes y de pertenencia. Hubo entrega de recuerdos y plantas, música, decoración colorida, meriendas compartidas y una gran participación.
Una propuesta abierta a la comunidad
El taller sociocognitivo forma parte del abordaje integral que la Municipalidad promueve en el cuidado de la salud mental y la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Se desarrolla semanalmente con coordinación profesional y está dirigido a personas mayores que deseen estimular su memoria, lenguaje, atención y bienestar emocional.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse a Moreno 183, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, para recibir información y orientación sobre esta propuesta y otras actividades del Área de Adultos Mayores.