La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS
03-10-2025

Se reprograma la FeriJardín 2025 para el 2 de noviembre (Inf. Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

03-10-2025-h.11:53
Se reprograma la FeriJardín 2025
La fiesta de los jardines en Villa Elisa se hará el domingo 2 de noviembre.

Desde la organización de la edición 2025 de FeriJardín y viveros locales se ha decidido reprogramar este evento para el próximo domingo 2 de noviembre.

Recordemos que la fiesta de los jardines estaba prevista para el domingo 5 de octubre con la participación de los viveros locales y de la zona. Contemplando las lluvias que anuncia el pronóstico del tiempo para esa fecha el grupo organizador decidió reprogramar la fecha, considerando todos los aspectos organizativos previos que demanda este tipo de eventos.

Por otro lado, las charlas que estaban previstas para el lunes y martes en el Espacio de Coworking se realizarán según lo planeado.

El lunes 6 a las 19:30 se dictará «Jardines para atraer mariposas» a cargo de la paisajista y jardinera Sandra Nogué; mientras que el martes 7 a la misma hora, la floricultora y jardinera Gabriela Escrivá dará el taller sobre «La salud de la huerta ecológica», pautas de diseño y manejo para tener una huerta saludable.





Llega una Unidad Móvil para extracción de sangre en Villa Elisa

La jornada está organizada por el Hospital San Roque, con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Elisa.

La Unidad Móvil del IAFAS, en el marco del proyecto “La Sangre Nos Une”, llega a Villa Elisa el día miércoles 15 de octubre de 7 a 11 horas frente a la Plazoleta de la Madre.

La jornada está organizada por el Hospital San Roque, con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Elisa.

Los interesados en participar de esta campaña, deben inscribirse completando el formulario online: https://villaelisa.gov.ar/campana-de-donacion-de-sangre/.

Nuestro departamento Colón cuenta con una posta fija o reservorio de sangre en la ciudad cabecera, el cual se mantiene con el banco de sangre de Paraná. En Colón se hacen las extracciones de las unidades de sangre, se envían a Paraná para su procesamiento, análisis y separación de componentes y luego se las devuelven a Colón.

Requisitos para ser donante:

· Tener entre 18 y 25 años

· Pesar más de 50 kg

· Sentirse bien de salud

· No estar en ayunas (preferentemente sin grasas y lácteos)

· No haber donado sangre en los últimos dos meses.

· Llevar DNI





Comenzaron las intervenciones en El Rocha de cara a la temporada de verano

Se estuvo trabajando en un nuevo tendido eléctrico y haciendo poda y extracción de árboles.

En estos últimos días, comenzaron las intervenciones en el Balneario Municipal El Rocha, en el marco de las preparaciones para la temporada estival.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que se está trabajando para mejorar la iluminación del balneario.

En estos días, una cuadrilla municipal se encuentra realizando un nuevo tendido eléctrico que se va a utilizar para alimentar reflectores y tomacorrientes.

Además, esta instalación permitirá alimentar la bomba eléctrica que se colocó el año pasado en reemplazo de la que funcionaba con diesel.

Por otro lado, también se realizan tareas de parquización y limpieza, con la poda y la extracción de árboles, para garantizar la seguridad de los vecinos y turistas que disfrutan de este espacio.





Dos nuevas propuestas en el marco del ciclo “Mejorando mi empleabilidad”


Las actividades son gratuitas y cuentan con cupo de inscripción.

Desde la Oficina de Desarrollo Económico y Empleo se dan a conocer dos nuevas propuestas en el marco del eje “Construcción y refacción” del ciclo de charlas “Mejorando mi empleabilidad”.

Para el miércoles 15 de octubre, está prevista la charla “Nociones básicas sobre hormigón y hormigón armado”. Esta capacitación, organizada por el Corralón El Obrador, estará a cargo del Ingeniero Sebastián Favre.

Los temas que se abordarán durante el encuentro son: introducción al hormigón, proporciones, dosificación, cubicación; colado, compactado y curado; hormigón simple y hormigón armado; ubicación de armaduras en estructuras de hormigón, y estribos en estructuras de hormigón armado.

Será a las 19 horas en el Espacio de Coworking. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario online: https://villaelisa.gov.ar/nociones-basicas-sobre-hormigon/.

Por otro lado, el martes 21 de octubre se realizará la charla “Impermeabilizaciones y aplicación de revestimientos acrílicos texturados”. Esta capacitación, organizada por la Pinturería Javier, estará a cargo de Andrés Bonelli, técnico de la fábrica Sinteplast/Casablanca.

Cualidades técnicas de los productos, aplicaciones, tratamiento de la superficie, diferentes técnicas de aplicación de revestimientos, tips y usos de accesorios de limpieza, serán algunos de los temas que se tratarán.

El encuentro será a las 19 horas en el Centro Manos Amigas (ingreso por Estrada 641). Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://villaelisa.gov.ar/impermeabilizaciones-y-aplicacion-de-revestimientos-acrilicos-texturados/.

Se recuerda, además, que las inscripciones también se pueden hacer de manera presencial, acercándose a la Oficina de Desarrollo Económico y Empleo (entrada por el hall de la Terminal de Ómnibus) de lunes a viernes de 7 a 12 horas.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523