Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLON, ENTRE R铆OS
17-10-2025
Col贸n fortalece su competitividad tur铆stica (Inf. Municipal)
17-10-2025-h.9:57
Col贸n fortalece su competitividad tur铆stica con nuevas herramientas financieras del Banco Naci贸n
El Municipio de Col贸n y el Banco de la Naci贸n Argentina realizaron una jornada t茅cnica para prestadores tur铆sticos y gastron贸micos, donde se presentaron bonificaciones, planes de cuotas sin inter茅s y facilidades de cobro de cara a la pr贸xima temporada
La Municipalidad de Col贸n llev贸 adelante este mi茅rcoles en el Predio Acceso Col贸n (Ruta 135 y San Mart铆n s/n), una jornada t茅cnica junto al Banco de la Naci贸n Argentina (BNA) destinada a prestadores tur铆sticos, gastron贸micos y comercios de productos regionales. El objetivo fue acercar herramientas financieras y beneficios comerciales para impulsar la demanda y acompa帽ar la preparaci贸n del destino para la temporada alta.
Durante el encuentro, representantes del BNA presentaron bonificaciones especiales y planes de cuotas sin inter茅s orientados a hoteler铆a, hoster铆as, agencias de viaje, gastronom铆a, productores regionales, actividades recreativas y complejos termales, con foco en mejorar la competitividad del destino y facilitar las ventas mediante tarjetas del Banco Naci贸n y la plataforma BNA+ MODO.
Beneficios presentados
- Bonificaciones y cuotas sin inter茅s para ventas con tarjeta.
- Cuenta BNA bonificada por 6 meses, con acreditaci贸n de ventas promocionadas.
- +Pagos Naci贸n, el sistema del Banco para procesamiento de cobros.
Alcance por rubro
- Hoteler铆a y alojamientos: hasta 12 cuotas sin inter茅s.
- Gastronom铆a y bares: 20% de descuento para clientes.
- Entretenimiento, termas y excursiones: 20% de descuento y hasta 3 cuotas sin inter茅s.
- Productos regionales y artesan铆as: 20% de descuento y 3 cuotas sin inter茅s.
Adhesi贸n y requisitos
Durante la jornada se explicaron los requisitos de adhesi贸n, se recibieron formularios y se iniciaron tr谩mites de alta y vinculaci贸n a las promociones para quienes presentaron la documentaci贸n. Se record贸 que los requisitos var铆an seg煤n se trate de personas humanas o jur铆dicas, incluyendo DNI, constancia de CUIT, comprobantes impositivos y, de corresponder, documentaci贸n societaria.
Pr贸ximos pasos
El Banco Naci贸n agradeci贸 la participaci贸n de los prestadores locales e invit贸 a quienes a煤n no se sumaron a realizar la inscripci贸n previa para continuar el proceso de adhesi贸n a los beneficios. Desde la Secretar铆a de Turismo y Cultura de Col贸n destacaron que estas herramientas financieras potencian la accesibilidad del destino, dinamizan la econom铆a local y consolidan a Col贸n y la Microregi贸n Tierra de Palmares como una propuesta competitiva a nivel nacional.
Monitoreo de calidad de aire en Col贸n: la Direcci贸n de Ambiente y UNER realizaron 30 d铆as de mediciones en 20 puntos de la ciudad y el ejido
La Direcci贸n de Ambiente de la Municipalidad de Col贸n ejecut贸, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, una campa帽a de muestreo de calidad de aire como l铆nea de base ambiental. El trabajo se extendi贸 del 11 de septiembre al 13 de octubre, con estaciones fijas y sensores autom谩ticos, y contar谩 con un informe t茅cnico universitario
La Municipalidad de Col贸n culmin贸 un operativo de 30 d铆as de monitoreo de aire en 20 puntos de la ciudad y el ejido, mediante la instalaci贸n de estaciones fijas y sensores autom谩ticos, que permitieron registrar material particulado fino (PM10 y PM2.5) y otros par谩metros de calidad ambiental. El trabajo fue coordinado por la Direcci贸n de Ambiente y validado t茅cnicamente por la UNER, asegurando rigurosidad cient铆fica y transparencia en el proceso.
Una estrategia ambiental con mirada preventiva
El Director de Ambiente Roberto Bergara destac贸 que 鈥渁sumimos con responsabilidad y decisi贸n este esfuerzo t茅cnico y econ贸mico, porque queremos garantizar la salud de la comunidad y proteger nuestro ambiente ante cualquier escenario futuro鈥.
La l铆nea de base, adem谩s de reflejar la situaci贸n actual del aire, fortalece la posici贸n institucional de Col贸n frente a la posible instalaci贸n de la planta de combustibles sint茅ticos HIF Global en Paysand煤, a escasos kil贸metros de la ciudad.
Trabajo conjunto con universidades y la justicia federal
El plan fue dise帽ado por la Direcci贸n de Ambiente y validado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, que elaborar谩 el informe t茅cnico con resultados y recomendaciones. Asimismo, se trabaj贸 en coordinaci贸n con la Fiscal铆a Federal de Concepci贸n del Uruguay, aportando informaci贸n que permitir谩 actuar con evidencia en caso de conflictos ambientales o jur铆dicos de car谩cter internacional.
Informaci贸n p煤blica y pr贸ximos pasos
El Municipio adelant贸 que los resultados ser谩n puestos a disposici贸n p煤blica una vez finalizados los estudios universitarios, y que se implementar谩 un plan de monitoreos peri贸dicos para asegurar un seguimiento constante y transparente de la calidad de aire en Col贸n.
Capacitaci贸n en Accesibilidad para equipos de Turismo y Cultura de Col贸n
En el marco de las pol铆ticas de inclusi贸n y atenci贸n accesible al visitante, la Municipalidad de Col贸n realiz贸 una capacitaci贸n espec铆fica en accesibilidad para el personal de la Secretar铆a de Turismo y Cultura
Este mi茅rcoles en el Palacio de Turismo, tuvo lugar una jornada de formaci贸n a cargo de Ana Vel谩zquez, coordinadora del 脕rea de Discapacidad municipal. La instancia estuvo dirigida a informantes tur铆sticos y personal de atenci贸n al visitante, con el objetivo de fortalecer herramientas pr谩cticas para una comunicaci贸n accesible y un trato respetuoso e inclusivo.
Durante el encuentro se abordaron contenidos esenciales: Convenci贸n Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, clasificaci贸n y caracterizaci贸n de los distintos tipos de discapacidad y recomendaciones concretas de comunicaci贸n para la atenci贸n diaria. Se trabaj贸 especialmente en terminolog铆a adecuada, pautas de trato digno y criterios para reducir barreras en servicios tur铆sticos y culturales.
Contenidos y enfoque
La capacitaci贸n combin贸 marco normativo y pr谩cticas operativas: estrategias de accesibilidad comunicacional, abordaje de necesidades espec铆ficas (sensoriales, motoras, intelectuales y psicosociales), protocolos de atenci贸n y simulaciones de situaciones frecuentes en mostrador, v铆a p煤blica y recorridos guiados.
Marco normativo
La acci贸n se inscribe en la normativa vigente 鈥攅ntre ellas, la Ley Provincial N.潞 10.555 sobre accesibilidad en actividades culturales y recreativas鈥 y en las pol铆ticas locales que promueven un destino tur铆stico inclusivo y equitativo.
Compromiso institucional
Estas instancias de formaci贸n continuar谩n de manera peri贸dica, con el prop贸sito de mejorar la experiencia del visitante y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios culturales de la ciudad.
Avances del Parque Industrial Mixto y lanzamiento del 1.潞 Foro de Integraci贸n para el Desarrollo
Con la entrega de la Resoluci贸n Ministerial RESMI-2025-1575-E-GER-MDE, Col贸n dio un paso decisivo hacia la ejecuci贸n del anteproyecto del Parque Industrial Mixto y la comercializaci贸n de lotes. Adem谩s, se present贸 el 1.潞 Foro de Integraci贸n para el Desarrollo y se difundieron los beneficios del R茅gimen Provincial de Incentivos a la Inversi贸n (RINI)
El pasado lunes 13 de octubre, Col贸n recibi贸 la visita del secretario de Industria, Comercio y Miner铆a de Entre R铆os, Catriel Tonutti, quien formaliz贸 la Resoluci贸n Ministerial RESMI-2025-1575-E-GER-MDE, firmada por el ministro Guillermo Bernaudo. El documento autoriza la ejecuci贸n del anteproyecto del Parque Industrial Mixto, habilita el inicio de la comercializaci贸n de lotes y el comienzo de obras de infraestructura y radicaci贸n de empresas, al considerar cumplidos los requisitos t茅cnicos, ambientales y de planificaci贸n de la normativa provincial.
Durante el encuentro, la familia Bonnin Hnos. ratific贸 su compromiso con la ciudad mediante la cesi贸n de 85,4 hect谩reas sobre Ruta Nacional 14, superficie donde se emplazar谩 el nuevo parque. Este paso consolida a Col贸n como polo de desarrollo industrial y log铆stico, bajo criterios de sustentabilidad, seguridad y articulaci贸n regional.
Foro de Integraci贸n para el Desarrollo
Se anunci贸 la realizaci贸n del 1.潞 Foro de Integraci贸n para el Desarrollo el viernes 14 de noviembre en el Sal贸n Mora Negra. El programa prev茅 la conferencia del economista Sebasti谩n Campanario (tendencias globales de innovaci贸n y desarrollo), el di谩logo abierto 鈥淧royectando Futuro鈥 a cargo del intendente Jos茅 Luis Walser, la firma de un Acta Compromiso entre instituciones y empresas, y un espacio de networking para la vinculaci贸n entre sectores p煤blico, privado, acad茅mico y emprendedor.
RINI: beneficios e inscripci贸n
Se present贸 el R茅gimen Provincial de Incentivos a la Inversi贸n (RINI), con vigencia de 15 a帽os: financia 100% de impuestos al sello, inmobiliario (para refacciones) y automotor (nuevo o usado), m谩s un subsidio en tarifa el茅ctrica del 4%, 8% o 15% seg煤n consumo. Los proyectos de energ铆as renovables pueden obtener 5 a帽os adicionales y los emprendimientos registrados tendr谩n prioridad en el FOGAER. Las empresas interesadas deben preinscribirse online; los proyectos ser谩n evaluados en una instancia de prefactibilidad entre ATER y la Secretar铆a de Ambiente.
Pr贸ximos pasos
La siguiente reuni贸n organizativa ser谩 el lunes 27 de octubre a las 19:00, en el Predio Acceso Col贸n (San Mart铆n 1334), para continuar afinando la planificaci贸n de los eventos que acompa帽ar谩n este proceso hist贸rico de crecimiento.