Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
COLON, ENTRE RÃOS
17-10-2025
Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas (Inf. Municipal)
17-10-2025-h.20:25
El Intendente José Luis Walser participó del Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas
Walser resaltó el espacio, a quince años de su creación, y expuso la postura de Colón sobre el pedido de relocalización del proyecyo la planta de combustibles en Paysandú
El Intendente de Colón, José Luis Walser, participó en el Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz, celebrado en Salto, Uruguay. En este evento, Walser destacó la importancia de la continuidad del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del RÃo Uruguay, del cual es secretario, y expuso el pedido de relocalización de la planta de combustibles proyectada en Paysandú, Uruguay.
"La mayorÃa de los gobernantes locales tenemos una visión de hermanamiento, promoción de la paz y desarrollo", afirmó Walser. "Los conflictos no deben ser un escollo para el desarrollo y solucionar necesidades de nuestros habitantes" dijo el Intendente de Colón.
En este sentido, Walser expresó su preocupación por el impacto que podrÃa tener la planta de combustibles en la economÃa y el medio ambiente de la región.
Pedido de Relocalización
Walser destacó que el proyecto de instalación de la planta de combustibles en Paysandú pone en jaque el desarrollo preexistente en las comunidades que viven del turismo y del comercio. "Nuestro planteo es que esta situación no llegue a un conflicto como lo fue con Botnia", afirmó. "Creemos que el Gobierno uruguayo va a escuchar a la comunidad de Colón en el pedido de relocalización de esta planta porque hay posibilidades para hacerlo".
Continuidad del Comité
Walser también destacó la importancia de la continuidad del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del RÃo Uruguay, que nació en 2010 como respuesta a un conflicto. "Celebramos la continuidad con tanta tenacidad y constancia de este espacio", afirmó.
Del encuentro participaron, entre otros, la vicegobernadora de la provincia de Entre RÃos, Alicia Aluani, el Presidente Municipal de Concepción del Uruguay, José Lauritto, quien además preside el Comité, el prefecto de Barra Do QuiaraÃ, Brasil, Maher Jaber, vicepresidente del Comité, el intendente de Colón, José Luis Walser, secretario del Comité, la delegada uruguaya ante la CARU, Cecilia Bottino, los integrantes de la secretarÃa técnica del Comité, funcionarios argentinos, uruguayos y brasileños, y representantes de organismos de Argentina, Uruguay y Brasil.
Se entregaron certificados de homologación y habilitación turÃstica a 17 alojamientos de Colón
En el Parque Aéreo Molino Aventuras se realizó la entrega de certificados de homologación y habilitación provincial a establecimientos de la ciudad, en el marco de la Ley Provincial N.º 7360 y su decreto reglamentario
Este lunes, la Municipalidad de Colón a través de la SecretarÃa de Turismo y Cultura, acompañó la entrega de certificados de homologación y habilitación turÃstica a 17 alojamientos locales, acción que consolida estándares de calidad, legalidad y competitividad del destino.
La actividad se llevó a cabo en Parque Aéreo Molino Aventuras y contó con la presencia del secretario de Turismo de Entre RÃos, Jorge Satto, del secretario de Turismo y Cultura de Colón, Federico Escher, y representantes de la Microrregión Tierra de Palmares.
La homologación y registro aseguran que los establecimientos cumplen con los requisitos provinciales y acceden a beneficios concretos: exención del Impuesto a los Ingresos Brutos por cinco años (para quienes cumplen los criterios especÃficos), promoción en la web oficial de Turismo de Entre RÃos y acceso a lÃneas de financiamiento para mejoras.
Establecimientos reconocidos
Homologados
- El Faro – Clase Apart – CategorÃa 1?.
Registrados
- Almada II – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
- Don Pepo – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
- TÃo Bubi – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
Recategorizados
- 11 Peyret – Clase Apart – CategorÃa 3?.
- Altos del Parque – Clase Apart – CategorÃa 2?.
- Aridán – Clase Apart Hotel – CategorÃa 1?.
- La Matera – Clase Complejo – CategorÃa 3?.
- Nahuel – Clase HosterÃa – CategorÃa 3?.
- Pa’l Disfrute – Clase Apart – CategorÃa 1?.
- Plaza – Clase Hotel – CategorÃa 3?.
- Rancho Unelén – Clase Apart – CategorÃa 1?.
- Verdes de Artalaz – Clase Apart – CategorÃa 2?.
Re registrados
- Alquileres Almada – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
- Isa – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
- Los Nogales – Clase Casa de Alquiler TurÃstico.
- Mabril – Clase Departamento de Alquiler TurÃstico.
Marco legal y alcance
La Ley Provincial N.º 7360 establece la inscripción obligatoria y gratuita de todo alojamiento turÃstico (hoteles, cabañas, casas, departamentos y campings). La inscripción garantiza promoción oficial, beneficios fiscales y financiamiento para mejoras, contribuyendo a la profesionalización del sector y a la mejora de la experiencia del visitante.
Distinción productiva
Durante la jornada se otorgó el Sello Industrial y Productivo a la firma colonense ApÃcola Romi, reconocimiento enmarcado en el Sistema Argentino de Calidad TurÃstica (SACT), impulsado por la SecretarÃa de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y acompañado por la SecretarÃa de Turismo de Entre RÃos. La distinción fortalece el turismo productivo y de cercanÃa, integrando producción, identidad local y experiencias de visita.
Canales de información
- Fiscalización Provincial: +54 9 343 5165712 – calidadyfiscalizacion@mail.com
- Oficina de Turismo Colón: +54 9 3447 497186 – turismocolon@gmail.com