Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS
12-11-2025
Villa Elisa se vistió de Tradición (Inf. Municipal)
11-11-2025-h.21:03
Villa Elisa se vistió de Tradición
Vecinos y turistas pudieron disfrutar de la música, compartir un mate y tortas fritas.
Este lunes 10 de noviembre, celebramos el DÃa de la Tradición, en homenaje a José Hernández, autor del MartÃn Fierro. Desde las primeras horas de la mañana, los talleres culturales de guitarra, canto y acordeón dictaron sus clases en la vereda.
Vecinos y turistas pudieron disfrutar de los talleristas, compartir un mate entre tortas fritas y pasteles.
Mientras que comercios e instituciones de la ciudad se sumaron a la festividad de diversas maneras, vistiendo la ciudad de tradición.
Por su parte, la escuela de danzas Isadora Duncan se sumó a la iniciativa con un ensayo abierto en la plazoleta Belgrano.
Bandas locales para el primer dÃa de la Fiesta de la Ciudad de Villa Elisa
El sábado 15 de noviembre desde las 20 horas abrimos el paseo ferial y gastronómico en el Parque San Jorge de la ciudad de Villa Elisa (Bv Schroeder y Emilio Francou).
Como cada año, en noviembre la ciudad se dispone a celebrar su mes aniversario con diversas actividades y un fin de semana festivo con música en vivo, gastronomÃa y feria.
Este fin de semana, sábado 15 y domingo 16, viviremos los festejos centrales de la fiesta.
El sábado 15 de noviembre desde las 18:00 horas abrimos el paseo ferial y gastronómico en el Parque San Jorge de la ciudad de Villa Elisa (Bv Schroeder y Emilio Francou).
Las bandas que estarán actuando esa noche serán:
Somos asà (folklore variado)
Enpeñados (folklore norteño)
La Arrancada (folklore)
El Lujo asiático (reggae, funk, rock y cumbia)
Un ovni (rock)
Sociedad anónima (cumbia)
Cabe destacar que la fiesta de la ciudad es un evento popular de acceso libre y gratuito organizado por la municipalidad de Villa Elisa.
Noche de los Museos: emprendedores locales le dan vida a la Estancia «El Porvenir»
La entrada es libre y gratuita.
En el marco de una nueva edición de La Noche de los Museos, el Museo Estancia «El Porvenir» abre sus puertas para vivir una experiencia única, donde la historia y los sabores locales se entrelazan en un mismo recorrido.
Este año, los protagonistas serán los emprendedores locales, quienes con su trabajo les darán vida a los distintos espacios de la Estancia.
Participan Aperitivos Eek’e, con sus propuestas inspiradas en recetas artesanales; los Centros de Inmigrantes Saboya, Piamontés y Valesano, guardianes de las tradiciones que dieron origen a nuestra comunidad; Alfajores Abuelo Jorge, que nos invita a saborear el legado familiar; y LL Yuyos, con su universo de aromas y hierbas.
Este viernes 14 de noviembre, a partir de las 19 horas, cada rincón del museo se transformará en una estación donde el visitante podrá descubrir, degustar y conectarse con las raÃces de Villa Elisa, en una noche pensada para disfrutar con todos los sentidos.
Está abierta la inscripción a becas para la Colonia de Vacaciones
Hay tiempo hasta el 28 de noviembre para completar el formulario.
Como en años anteriores, la Municipalidad de Villa Elisa dispondrá de becas para clases de natación y Colonia de Vacaciones, temporada 2025-2026.
Las becas para la Colonia de Vacaciones están destinadas a niños de 6 a 12 años, cuyas familias no cuenten con recursos suficientes para afrontar el costo de la cuota. Por otro lado, las vinculadas a las clases de natación no tienen lÃmite de edad.
Los padres, tutores e interesados deberán acercarse a la Oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, para completar el formulario correspondiente. El registro estará abierto hasta el viernes 28 de noviembre inclusive.
Posteriormente, se evaluarán las solicitudes presentadas y se comunicará la decisión con los anotados.
Cabe aclarar, en el caso de las becas para la Colonia de Vacaciones, cubren la participación de los niños durante media jornada, pudiendo elegir entre el turno mañana y tarde.
Las actividades comienzan el 22 de diciembre y terminan el 30 de enero. Los horarios por la mañana son de 9 a 12 horas y por la tarde, de 16 a 19.