Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
22-04-2007

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE ALCEC VILLA ELISA DURANTE EL 2006

(Villa Elisa al Dia)

A.L.C.E.C Villa Elisa pone de manifiesto a trav茅s de un comunicado todas las actividades realizadas durante el a帽o 2006, y sus proyectos para el presente a帽o.
Entre lo realizado el a帽o pasado se destaca la participaci贸n en la reuni贸n anual de la Convenci贸n de LALCEC en Buenos Aires. Distintas reuniones con el Ejecutivo Municipal y el Director del Hospital San Roque. Distintas campa帽as en forma intensiva contra el c谩ncer de piel, con espacios radiales, periodismo escrito y folleter铆a distribuida en comercios , escuelas y termas. Se ha cedido al casa de la instituci贸n (Hogar Teresa de Calcuta) a numerosos enfermos de zonas rurales.
Para el presente a帽o se continuar谩 participando en el Plan de Desarrollo Local, en la Comisi贸n de Salud Primaria. LEER COMUNICADO COMPLETO

ACTIVIDADES 2006

Se particip贸 de la reuni贸n de Representaciones en la ciudad de Col贸n, coordinadora de la Costa del R铆o Uruguay.
Se asisti贸 a la inauguraci贸n de la sala de Braquiterapia de Concepci贸n del Uruguay.
Se concurri贸 a la reuni贸n anual de la Convenci贸n de LALCEC en Buenos Aires.
Se inaugur贸 la categor铆a de Miembros Honorarios de Comisi贸n, recayendo en dos de las integrantes m谩s antiguas de la misma.
Se emitieron boletines radiales semanales sobre la prevenci贸n de c谩ncer ginecol贸gico, de mama y de pr贸stata.
Se repartieron volantes con consejos para la prevenci贸n de estos tipo de c谩ncer.
Se realiz贸 en forma intensiva la campa帽a contra el c谩ncer de piel, con espacios radiales, periodismo escrito y folleter铆a distribuida en comercios , escuelas y termas.
Se mantuvieron reuniones con el Ejecutivo Municipal y el Administrador del Hospital San Roque, con el objetivo de optimizar recursos y coordinar acciones que beneficien a los enfermos.
Se realizaron charlas informativas sobre prevenci贸n y educaci贸n para la salud en escuelas y centros comunitarios, a cargo de la Dra. Mariquena Zelayeta.
Se copil贸 material de lectura relacionado con el c谩ncer obtenido a trav茅s de fuentes serias de ITERNET y diarios, brind谩ndose a socios y alumnos de escuelas de la localidad y pueblos vecinos.
Se ha cedido al casa de la instituci贸n (Hogar Teresa de Calcuta) a numerosos enfermos de zonas rurales.
Se brindaron al Hospital Cl铆nicas y Sanatorios y profesionales, todas las noticias sobre cursos, postgrados y perfeccionamiento que se reciben provenientes de LALCEC central.
Se realizaron reuniones con la asistente Social del hospital, Lic Estela Bogar铆n, para tratar la situaci贸n de los pacientes, su salud y evoluci贸n.
Contin煤an entreg谩ndose drogas, medicamentos y otros elementos a pacientes carentes de recursos.
Se confecciona una ficha interna con el objetivo de realizar un seguimientos a pacientes que concurren habitualmente a la instituci贸n.
Se costean tratamientos de complejidad, que requieren drogas de alto valor.
Se pagan tomograf铆as, ecograf铆as, an谩lisis, consultas medicas, resonancias magn茅ticas, mamograf铆as, biopsias y PAP.
Se abonan pasajes a Concepci贸n del Uruguay, Paran谩, Col贸n y Buenos Aires a personas que deben realizarse estudios o tratamiento.
Se participa en la Comisi贸n de Salud Primaria del Plan de Desarrollo Local.
Se reciben alumnos de la Escuela Nuestra Se帽ora de F谩tima, que realizan su pasant铆a e labores de mucamas e el Hogar Teresa de Calcuta.
Se adquirieron servicios inform谩ticos tales como programas y mantenimiento del material existente.
Se gestion贸 y obtuvo un subsidio de la Honorable C谩mara de Diputados de la Naci贸n.
Se continu贸 atendiendo en la sede de la Instituci贸n el onc贸logo Dr. Ricardo Arca.
Se brindo atenci贸n psicol贸gica a personas enfermas alojadas en el hogar de la instituci贸n, a cargo del Psic贸logo Sr Antonio Rougier.
Se continu贸 brindando servicio de enfermer铆a todos los d铆as.
Se gestionaron drogas oncol贸gicas ante el Banco de Drogas Provinciales, la Direcci贸n de Situaciones Especiales de la Naci贸n y otras entidades,.
Se ampli贸 el Padr贸n de Socios.

PROYECTOS PARA ESTE A脩O

Se continuar谩 participando en el Plan de Desarrollo Local, en la Comisi贸n de Salud Primaria. En este sentido se gestionaran:
-Recursos para la prevenci贸n de c谩ncer de mama, de cuello uterino y pr贸stata, procurando una campa帽a muy intensiva que llegue a la mayor parte de la poblaci贸n urbana y rural.
-Atenci贸n psicol贸gica para enfermos y sus familias, ante el diagnostico y durante el curso de la enfermedad.
-Creaci贸n del Centro de Rehabilitaci贸n de operadas de mama, con el objeto de brindar contenci贸n, terapias y actividades f铆sicas y culturales que permitan la recuperaci贸n y mejor calidad de vida de las personas.

Villa Elisa al D铆a

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523