Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA
25-04-2007
MARIO JOANNÁS A FAVOR DEL REABRIR EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
El Intendente electo de Villa Elisa Mario Joannás (UCR), se manifestó a favor de reabrir el diálogo con el gobierno para debatir la posibilidad de reformar la Constitución Provincial.
Al ser consultado por la prensa. Joannás expresó “me parece bien que el gobernador se haya comunicado con las autoridades del radicalismo para hablar sobre los alcances del nuevo proyecto de reforma ” y agregó “creo que ahora puede ser el momento para profundizar el debate, por lo cual el congreso partidario deberá replanterse modificar la resolución que establece un no rotundo a la reforma y al diálogo con el gobierno”
Joannás explicó que “creo que si se avanza sobre la posibilidad de sancionar la ley que declare la necesidad de reformar la Constitución, debemos tener bien claro cuales son los puntos que se deben modificar y cuales no y producir un debate profundo que garantice que la Reforma sirva para mejorar la calidad institucional de los entrerrianos”.
Respecto a la Resolución del Congreso partidario de marzo de 2005, mediante el cual el radicalismo entrerriano se vio imposibilitado de dialogar con el gobierno y las demás fuerzas políticas sobre la posibilidad de reformar la constitución, Joannás expresó “los tiempos políticos son diferentes y considero oportuno que ante la inminente convocatoria a un nuevo Congreso, se modifique esa decisión para reabrir el diálogo y el debate sobre la oportunidad o no de avanzar en la reforma”
Con relación a los principales temas que deberían tratarse, si se logra el consenso para producir la reforma Joannás adelantó que “desde mi punto de vista hay temas que deben incluirse como por ejemplo la autonomía municipal, en la cual se tendrán que redefinir los nuevos roles que deberán cumplir el estado provincial y municipal, introducir la conformación de un Consejo de la Magistratura genuino e independiente del poder político, garantizar la representación de la minorías en la legislatura, manteniendo la configuración actual de los distritos electorales, incorporando en el nuevo texto la elección directa de las autoridades de las juntas de Gobierno” y agregó “hay disposiciones de la constitución actual que deben preservarse como por ejemplo la inamovilidad de los jueces y la garantía de mantener la educación común”
Villa Elisa al Día