Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA
30-03-2011
LA CASA DEL CAPATAZ VOLVERA A LA VIDA
Cuando el último capataz apagó la luz y cerro la puerta de la casa de diseño Ingles de chapa y madera, su delicado estilo de 70 años, quedó reducido a la buena voluntad de sus posteriores moradores. El trabajo impecable de la huerta, el pasto prolijamente cortado a guadaña, las puertas y ventanas tratadas con aceite de lino contra la humedad; era el modo que una casa ferroviaria se conservaba con entereza. El ferrocarril, tuvo como norma elemental, el cuidado de sus materiales; viviendas, herramientas, material rodante; no solo para la vista; la premisa es que durara toda la vida.La abandonada casa del capataz, en la tarde de hoy, un grupo de voluntarios, encabezados por el Presidente del Ferroclub, Juan Allois, acompañado por el capataz y dos operarios de la cuadrilla provincial, empezaron a despejarla de años de abandono, de animales que la usaban para descanso y de ocasionales amantes entre la basura. Era muy triste ver esa imagen de destrucción y abandono, que les harÃa muy poca gracia a los capataces si pudieran volver a verla.
Por suerte, la historia comienza a revertirse, y de esta foto que resume la cruel realidad, en poco tiempo, una casa restaurada y un campo dezmalezado, reivindicaran una parte importante del comienzo de las comunicaciones por los caminos de hierro.