![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
02-09-2011
VILLA ELISA FORMAR脕 PARTE DE LA RED NACIONAL DE 鈥淚NFANCIA ROBADA
En el marco de las jornadas de sensibilizaci贸n sobre el tr谩fico y la trata de personas y el abuso sexual infantil y adolescente, que tendr谩n lugar los pr贸ximos 6 y 7 de septiembre en Villa Elisa con la participaci贸n de la Hna. Martha Pelloni, se firmar谩 un convenio para la constituci贸n de un foro en nuestra localidad que integre la red Infancia Robada.
Esta red est谩 conformada por Foros Sociales existentes en todo el pa铆s, con la Coordinaci贸n General de la Hna. Martha Pelloni y la Dra. Wanda Candal, de SEDRONAR.
En nuestra provincia, existen foros en las localidades de Gualeguaych煤, Concepci贸n del Uruguay y Paran谩.
La red surge en la localidad de Goya, Corrientes, como consecuencia de la aparici贸n en la sociedad local de casos de trata y tr谩fico de personas. A pedido de la comunidad, se fueron dise帽ando y llevando adelante capacitaciones con el fin de sensibilizar y aportar herramientas para trabajar estas tem谩ticas y asistir a las v铆ctimas. Adem谩s se fueron dise帽ando herramientas que aportan a las pol铆ticas p煤blicas necesarias para el abordaje de estos problemas sociales.
La red busc贸 desde el principio la desnaturalizaci贸n de estos problemas, impulsando las acciones, la formaci贸n t茅cnica e investigaci贸n necesarias, para su abordaje.
Luego se fueron sumando otros temas, como producto de las inquietudes planteadas por la realidad social; y se ampli贸 la perspectiva hacia el abuso sexual infantil, la violencia de g茅nero y familiar y la explotaci贸n sexual infantil, entre otros.
Desde el a帽o 2008 la red realiza Jornadas de sensibilizaci贸n, capacitaci贸n y asistencia t茅cnica, en las localidades donde son convocados; teniendo como objetivo final la creaci贸n del foro local que queda constituido como un nodo part铆cipe de la Red, con el fin de fortalecer las acciones, compartir y dise帽ar ideas en conjunto, replicar buenas pr谩cticas y difundirlas