Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
27-01-2012

LA FORMULA ENTRERRIANA VUELVE A SER PROTAGONISTA

(Villa Elisa al Dia)

Como el ave fenix, la que fuera la más rutilante de las categorías zonales del país entre 1973 y 1978; la Formula Entrerriana esta levantando su letargo de mas de 30 años para volver tal cual lo anticipaba como epitafio de aquel tiempo Hector "Tino" Niemiz, luego de ganar en el "Salvia" con las flamantes gomas de Formula 2, en julio de 1978; "Estos autos con toda su tecnología, no están mas para circuitos de tierra".
Desde aquella epica declaración han pasado 34 años, y recien ahora llegó el momento del asfalto para los pura sangre del automovilismo. Lo definió muy bien Cachi Scarazzini cientos de veces; "un monoposto, es el autentico auto de carrera;", y es tan asi, que cuando estos avanzaron tanto, que se quedaron sin autodromos para competir, vino la debacle de la categoría.
Solo existian dos circuitos asfaltados; Paraná y Concordia, que la formula utilizó desde 1974 alternando con los de tierra, puesto que habia mucha resistencia a dejarlos. En 1975 apareció la tecnologia con los flamante chasis Avante y Crespi y las confrontaciones con la formula 2 nacional,lo que llevo al extremo las performance de los hombres de punta. La sofisticación y los preparadores top del pais ; Oreste Berta, Osvaldo Antelo; Miguel De Guidi,José Feltring, llegaban a los polvorientos escenarios de cada domingo multitudinario da la formula chacarera. El año 1977, fue tan prodigioso en la técnica como trágico en su historia; las muertes de Osvaldo Riera y Jose Luís Gallo, mostraron la peligrosidad del automovilismo y la otra cara de la moneda. Al año siguiente ya no estaba Vacaluzzo, Cachi scarazini un año antes se había ido a la categoría nacional, y el publico empezo a diezmar en cada carrera. Llego la formula 2 a Parana en septiembre y varios se prendieron con sus autos de formula, en una carrera que gano Jorge de Amorourtu, y donde emergió como segundo nada menos que la famosa 32 de Juan Carlos Salvia, poniendo en evidencia la potencia de la formula Entrerriana.
La historia de la categoría en esos tiempos fue tan rica en matices, que justamente parecía increíble que en el año del mundial, quedara reducida a la subsistencia.
Hoy en 2012, Julio Paea como piloto y "Pipo" Ferrer como preparador, comentaron en radio centenario las excelentes perspectivas que avisoran para la legendaria Formula Entrerriana

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523