Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SE ENCUENTRA EN EL MOTO ROCK DE VILLA ELISA
10-02-2013

Pietro: el aerografista de motos

1 de 2
(Villa Elisa al Dia) Pietro y uno de sus trabajos anoche en el Moto Rock.

Nota extraída del Sitio http://nopublicable.blogspot.com.ar - Del año 2008.

A Pedro Petraso la ascendencia italiana le sale por los poros. Se le nota en cierto aire pasional, sanguíneo. Está presente en el tono de su voz y en los gestos ampulosos. Y, tal vez, por qué no, en la alegría de vivir que puede producir el haber encontrado su razón de estar en este mundo: la aerografía. A Pedro Petraso pocos le conocen el nombre y apellido, pero muchos han visto sus dibujos en las banderas que los egresados llevan a Bariloche, el tanque o guardabarros de las motos, algún capó, los instrumentos de varias bandas de rock y alguna que otra pared de bar.
“Como soy hijo de italianos, de chico siempre me decían ‘Pietro, vení para acá’. Y, al final, todos me dicen Pietroâ€. Su sobrenombre es la antesala de un pequeño local de avenida 44 entre 132 y 133, que en el fondo esconde un enorme taller en el que Pietro comparte su trabajo con Gustavo, encargado de la metalurgia de las motos; Matías, a cargo de la cosmética; y Nora Lisanda, esposa y cajera.
Biker + shop, accesorios, gorras, alforjas, escapes a medida, pins, bijou, cascos, parabrisas, calcos y anteojos. Todo eso ofrece el local, aunque el fuerte parecen ser la aerografía y las banderas.
Pietro es hijo de un zapatero y una ama de casa que va a misa los domingos. Tiene un hermano que trabaja en el Ministerio de Educación y es parecido a Net Flanders, el de los Simpson; y una hermana que trabaja en una AFJP. Nació en La Plata y vivió siempre en el mismo barrio, aunque pasó tres años en Córdoba y dos en Tandil, cuando le dio por cumplir con lo que creyó su máxima vocación: la mecánica de aviones. “Y... sí. Digamos que tengo dos pasiones, los aviones y el dibujo, que tiene ese toque de arteâ€, describe.
“El curso para reparar los aviones fue de tres años y en Tandil estuve otros dos, trabajando. Fueron los únicos cinco años que estuve lejos, porque nací acá y vivo a dos cuadras del local. Y fui al colegio San Cayetano. Nunca estuve tanto tiempo fuera del barrioâ€, contó.
Cuando regresó a La Plata empezó a trabajar en un taller mecánico. Un día, se le puso delante un auto aerograbado. “¿Y eso, con qué está hecho?, pregunté. Me dijeron y al otro día me compré un aerógrafo. A la semana estaba pintando y laburando como si me hubiera dedicado a eso durante toda la vida. Tenía 25 añosâ€, cuenta Pietro, que ya anda por los 45.
Al principio, laburaba en el taller y en los ratos libres aerogrababa. Aunque siempre apuntaba a tener un local propio, lo que recién logró hace dos años. Ahora, Pietro disfruta de ser unos de los pocos aerograbadores del país dedicado a tunear motos: “las que más me gustan son las custom, pero no se puede elegir el trabajoâ€.

Un dato aparte
Los dueños de las motos que llegan a Pietro piden parcas, calaveras, aguilas y llamaradas. Hubo quien pidió al Gauchito Gil y, hace poco, una señora a la que se le aparece la Virgen fue a ver a Pietro para que se la dibuje, lo que hizo a mano alzada, como siempre.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523