Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

NOTA DE OPINI脫N / CONCEJAL ARIEL KREIMAN
09-03-2013

Los fondos de la coparticipaci贸n son de los elisenses

(Villa Elisa al Dia)

Ayer a trav茅s declaraciones radiales se puso en tela de juicio cu谩l era el origen de los fondos que se utilizaron para la construcci贸n del Paseo de la Democracia. Por ende, la discusi贸n es si el fondo federal solidario que proviene de las retenciones a la soja, o los fondos por Coparticipaci贸n, son fondos propios del municipio o no. Definitivamente la respuesta es que SI son fondos propios y que adem谩s est谩n muy por debajo de los montos que la Naci贸n y la Provincia deber铆an girar a los municipios.

Es importante recordar que los Municipios no cobran impuestos, sino que delegan esa facultad en la Provincia y principalmente en la Naci贸n, las que a su vez tienen la obligaci贸n de devolverlos en funci贸n de los criterios establecidos.

La Ley N潞 23.548, de coparticipaci贸n vigente sancionada en el a帽o 1988, establece que del total de la recaudaci贸n nacional, el 57,66% debe distribuirse entre las provincias y el 42,34% le corresponde al gobierno nacional. Adem谩s, la misma ley dispone en su Art. 7潞 una cl谩usula de garant铆a que establece que 鈥淓l monto a distribuir a las provincias, no podr谩 ser bajo ning煤n concepto inferior al 34% de los ingresos totales que tenga la Naci贸n en concepto de tributos internos y sobre el comercio exterior.


Actualmente la Naci贸n se apropia de m谩s del 70%, mientras que apenas el 30 % restante es distribuido a las provincias.

驴Que pas贸 durante al a帽o 2011? (Ultimo a帽o del cual se cuenta con datos)


*Total de la Rec. Nacional __________ $ 405.913 Millones 100 %

*Coparticipaci贸n a Provincias _________$ 106.396 Millones 26,21 %

* Informaci贸n tomada del Bolet铆n N潞 41 (febrero 2012) de la Comisi贸n de Coparticipaci贸n Federal de Impuestos del H. Senado de la Naci贸n


La situaci贸n de los municipios es similar a la de las provincias o tal vez peor, ya que entre ellos solamente se distribuye el 8 % de la recaudaci贸n nacional y son los que tienen que afrontar y dar respuestas a las demandas cara a cara con la gente, haci茅ndose cargo cada vez m谩s de funciones propias de la provincia o de la naci贸n, como ser inversiones en salud, educaci贸n, seguridad, etc.

Nuestra regi贸n y nuestra ciudad aportan grandes sumas de dinero a las arcas nacionales y provinciales, principalmente a trav茅s de las retenciones a determinados productos del sector agropecuario, del impuesto a las ganancias, Impuesto Inmobiliario y del IVA del 21% entre otros impuestos, pero solamente vuelve una parte muy peque帽a.

Si es que en algo deber铆amos coincidir los dirigentes locales, los que tenemos responsabilidades en el 谩mbito Municipal, independientemente del Partido Pol铆tico al que pertenezcamos, es la necesidad de que la Provincia y fundamentalmente la Naci贸n nos env铆en a trav茅s de la Coparticipaci贸n los fondos que nos corresponden. Para que de esta manera, al ser FONDOS PROPIOS seamos los Elisenses los que decidamos el destino de ese dinero, que no se dependa de la simpat铆a con un Gobernador o con un Presidente, que las obras o el destino del dinero no sean decididos desde un escritorio a varios cientos de kil贸metros de nuestra ciudad.

El Federalismo y la Autonom铆a Pol铆tica no existen, si en primer lugar no existe la Autonom铆a Fiscal y Econ贸mica de los Municipios.


Ing. Agr. Ariel Kreiman
Pte. Bloque Concejales UCR

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523