![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
HOMENAJES Y MUESTRA DE ARTISTAS EN DIPUTADOS
15-03-2013
Margarita Trigo de Creppy fue distinguida en Paraná y hablo en Cosa Bonita
Este jueves en Cosa Bonita Margarita Creppy hablo desde el móvil, dejando palabras que alimentan la solidaridad, con una humildad y sencillez que la distinguen...-escuchar audio-
"A mi me parece que cuando una persona me viene a pedir que la trate de ayudar, a resolver un problema...bueno esta confiando en mi y si esta persona confÃa en uno yo creo que uno tiene que agradecerle" las palabras pertenecen a Margarita Creppy, que con sus juveniles 78 años aún sigue con proyectos y ganas de hacer algo por el otro "Para algo me habrán dejado en este mundo" sostuvo.
Ahora se encuentra trabajando junto a la Escuela Nº 29 para concretar la construcción de un hogar para chicos con discapacidad "que no tengan familia o que la familia no pueda contenerlos".
Esa es Margarita la reconocida como ciudadana ilustre de Villa Elisa el año pasado y ahora a nivel provincial, que se siente incomoda ante los halagos y reconocimientos, pero lejos de conformarse con lo hecho sigue pensando en los demás...un verdadero ejemplo a seguir...
Lo siguiente fue extraÃdo de El Diario de Paraná...
El miércoles la Cámara de Diputados de la provincia entregó distinciones a mujeres entrerrianas durante un acto que tuvo lugar desde las 18. El homenaje fue organizado por la Presidencia de la Cámara de Diputados y la Banca de la Mujer. Margarita LucÃa Trigo, Ramona Ojeda, Stella Maris Gette, Susana Cogno, Alicia Dasso, Mirta Rivero, Sonia Casalongue y las Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú, fueron las mujeres entrerrianas homenajeadas, frente a los diputados presentes y un importante público que acompañó la actividad.
Al acto siguió la apertura de una muestra colectiva denominada Trazos de Mujer ll, integrada por obras de 32 artistas plásticas de reconocida trayectoria en toda la provincia, en el Salón de los pasos perdidos. Durante la inauguración se presentó además el Primer Salón de la Mujer, creado por la Cámara de Diputados para el 2014, una iniciativa inédita en el ámbito de la provincia y a nivel regional.
En ese marco, se recorrió la exposición que permanecerá hasta el 12 de abril.