Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN MÁS DE 30 MUSEOS DE ARGENTINA EN FORMA SIMULTÁNEA
15-05-2013

El radioaficionado Eduardo Buruchaga transmitirá desde el museo para todo el país

1 de 2
(Villa Elisa al Dia) Eduardo Buruchaga - Radioaficionado, habló en Radio Centenario sobre la jornada del sábado y dio más detalles de la actividad. Escuchar audio.


El radioaficionado elisense Eduardo Buruchaga el próximo sábado en el Museo Estancia "El Porvenir" de Villa Elisa, va a recibir a la gente del Radioclub de Concepción del Uruguay que va a usar dichas instalaciones para montar la planta transmisora y las antenas en la torre de ese lugar para poder enlazar en esa jornada todas las comunicaciones posibles. Se trata de una actividad que se realizará en más de 30 museos de todo el país en forma simultánea. Por cada comunicado que se logre, enviaran una tarjeta postal con la fotografía del museo, y de la otra parte, enviarán una tarjeta para el Radioclub y para el museo. Según Buruchaga, el lugar en que está ubicada la casa de Héctor D' Elía es muy propicio para la señal, dado que se encuentra en una zona muy alta de la ciudad. El mismo, lo define como una pasión, que aunque haya pasado el tiempo y sea muy poco utilizado dado el avance del teléfono, los celulares e internet, de todos modos se sigue practicando por deporte. También narró que antes era muy común a finales de la década del 50 para comunicar nacimientos, fallecimientos, eventos, búsqueda de medicamentos haciendo cadenas de emergencia y diferentes noticias.

¿Qué es la radioafición?

La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto la auto-instrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, es decir, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro. Los radioaficionados utilizan diferentes tipos de equipos de radiocomunicaciones para intercomunicarse con otros radioaficionados, ofrecer un servicio a la comunidad, recreación y autoformarse en las disciplinas técnicas de la radio. Además, gozan (a menudo en todo el mundo) de comunicaciones inalámbricas personales entre sí, y son capaces de apoyar a sus comunidades con comunicaciones de emergencia en caso de desastres o catástrofes si es necesario, mientras aumentan su conocimiento personal de la teoría de la electrónica y de la radio. Se estima que unos seis millones de personas en todo el mundo participan regularmente de la radioafición.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523