![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD TECNOL脫GICA NACIONAL REALIZ脫 EL ENSAYO SOBRE 12 PROBETAS
12-07-2013
Los adoquines fabricados en Villa Elisa fueron evaluados por la UTN
El Secretario de Obras y Servicios P煤blicos de la Municipalidad de Villa Elisa, Pa煤l Guerrero, viaj贸 a la Facultad Regional de Concepci贸n del Uruguay de la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN), con el fin de corroborar el trabajo que se viene haciendo en la construcci贸n de adoquines en esta ciudad. Se llevaron unas 12 probetas de adoquines para ensayarlos en el laboratorio de la casa de altos estudios. El ensayo fue a compresi贸n siguiendo los lineamientos de la Norma IRAM 1546. Este laboratorio cuenta con una m谩quina especial para el ensayo de este tipo de materiales. Como resultado, seg煤n informa el parte de prensa municipal, "se obtuvo que los adoquines presentan valores por encima de los establecidos en la norma correspondiente, lo cual indica que la calidad es muy buena". En el Corral贸n Municipal Florentino Chaulet, donde se encuentra ubicada la f谩brica de adoquines se est谩 avanzando en la construcci贸n de unidades a la vez que se ajustan los detalles de funcionamiento de la m谩quina y se va definiendo con criterio de desarrollo urban铆stico, las calles con las cuales se comenzar谩 a trabajar.
Convenio para el funcionamiento de la m谩quina
El 26 de septiembre de 2012 en el despacho del Intendente de Col贸n, Mariano Rebord se llev贸 adelante la firma del convenio entre los municipios de Col贸n, Villa Elisa, San Jos茅 y Ubajay para la puesta en funcionamiento de una m谩quina para la fabricaci贸n de adoquines. Los intendentes Rebord, Marcelo Monfort, Pablo Canali y Tom谩s Aguiar rubricaron el acuerdo por medio del cual se traslad贸 a Villa Elisa esta m谩quina para la puesta nuevamente en funcionamiento para construir adoquines que sean utilizados por los cuatro municipios. El convenio es el resultado de los encuentros mantenidos a lo largo de este a帽o entre los respectivos intendentes, a partir de observar la necesidad de mejorar las calles en las diferentes localidades, los altos costos que implica avanzar con asfaltado y la imposibilidad de afrontar esas obras con recursos locales. Esta m谩quina se encontraba en desuso en la ciudad de Col贸n, motivo por el cual se defini贸 su recuperaci贸n para construir adoquines que puedan ser utilizados para calles y paseos p煤blicos en dichas localidades.
驴Por qu茅 se eligi贸 Villa Elisa para instalar la m谩quina?
Villa Elisa fue el lugar elegido para la ubicaci贸n de la m谩quina, entre otros aspectos por contar con el espacio adecuado para su ubicaci贸n en el predio del Corral贸n Municipal 鈥淔lorentino Chaulet鈥. En tanto, seg煤n lo acordado, los gastos de traslado, materiales y personal que se requiere para su puesta en funcionamiento son asumidos conjuntamente por los cuatro municipios. De igual modo, la producci贸n ser谩 distribuida equitativamente. Los intendentes destacaron esta oportunidad por las mejoras que podr铆an realizarse a muy bajo costo y por los resultados que en algunos de estos municipios se han obtenido en obras donde se han utilizado adoquines. El intendente de Villa Elisa, Marcelo Monfort, indic贸: 鈥淧ara todos los municipios involucrados, 茅sta representa una excelente oportunidad de trabajar en conjunto y de generar alternativas para atender las necesidades de la gente de una manera creativa, reduciendo costos鈥.