Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
FERROCLUB CENTRAL ENTRERRIANO "ESTACIÓN ELISA"
27-07-2013
Un viaje al puente negro
El viernes 26 de julio no será un dÃa mas para el Ferroclub de Villa Elisa. Con capacidad completa se venÃa el último viaje de vacaciones de julio, a la Fiesta de la Trilla. Viaje que estuvo a punto de suspenderse ya que el motor Bedford de la maquina 10594 (que venÃa desde hace una semana con algunos problemas) dijo basta, media hora antes de abordar el tren de la hora 14. Fue allà que se decidió por darle el papel protagónico al Tracto VÃa "Alan Franco", el cual sin problemas pudo completar los 4 kilómetros hasta el puente negro, donde nos aguardaba la última fiesta de la trilla. Los pasajeros entendieron la dificultad, y se subieron a los vagones, emprendiendo un viaje al pasado, a nuestra propia historia. Ahora restan completar los dos viajes de este sábado al Museo, con "Un viaje para recordar" y la próxima semana será el turno de desarmar la máquina para empezar con su reparación, la cual podrÃa demandar al menos un mes. Desde el Ferroclub Central Entrerriano se agradece la predisposición de los turistas y de los que viajaron de nuestra región, ya que en ningún momento se opusieron a que sin el Tren Histórico, el viaje se hiciera de todos modos. Durante dos semanas vivimos una experiencia insospechadamente alucinante al comprender que es certero el refrán que dice “cuando el árbol tapa el bosqueâ€. Nunca imaginamos que nos darÃa tanta emoción bajar al lecho de un modesto curso de agua con alardes de arroyo adornado por un conjunto de fierros armados hace un siglo por extranjeros a quienes todos conocen como “Puente Negroâ€. Conocido por tantos gurises que vivieron su aventura de selva, cardales y agua y relegado de historias de grandes, porque para ver la esencia hace falta algo de sacrificio, rasparse un poco el cuero y mirar desde abajo con ojos y alma de niño. Asà vimos como se arma una fiesta de la trilla, como bailan, beben y comen en pleno campo celebrando el final de una cosecha. En estos cinco viajes vimos el campo que no miramos, por tenerlo al lado, y que nos mostró la alegrÃa asombrada de la gente de grandes ciudades que encontraron en un pequeño tren de una estación de fantasÃa, de campesinos y costumbres antiguas, agradecidos del fruto del duro trabajo de la tierra. El “Puente Negro†adquirió nombre propio, y en las aguas del arroyo Pantanoso, en cada viaje, se seguirán escribiendo las historias de cada pago, que como Villa Elisa, necesitaba que un dÃa algunos se las contaran.
Publicación en la cuenta de Facebook "Tren Histórico Villa Elisa".
FotografÃas: Rosana Villalonga.
Rafael Pirolla - Presidente del Ferroclub Central Entrerriano "Estación Elisa", habló en Radio Centenario y dio más detalles. Escuchar audio.