![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
LA ACTIVIDAD TRATA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y BRINDA DIVERSAS ESTRATEGIAS
07-08-2013
Mas de 200 docentes en el “Maestros Errantes”
Mas de 200 docentes pertenecientes a las 25 escuelas secundarias de todo el Departamento Colón y del nivel primario participaron este viernes 2 de agosto del taller dictado por el reconocido psicólogo sanjuanino Lucas Malaisi, donde se abordó la educación emocional para docentes así como las diversas estrategias que pueden emplear para educar las emociones de los niños y jóvenes. El evento se realizó en el salón Heraldo Peragallo de la Cultura de Villa Elisa, en el marco del programa “Maestros Errantes: un nuevo docente para una nueva escuela”, organizado de manera conjunta entre la Dirección Departamental de Escuelas de Colón y la Fundación Camelias, contando con el acompañamiento económico de los municipios de Villa Elisa y San José, la Cooperativa Arroceros y Las Camelias.
Apertura del encuentro
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Coordinador de la Fundación Camelias Alberto Ingold, quien valoró el “encuentro del sector público y privado al momento de buscar alternativas, creando una instancia de capacitación para los docentes que les permita reflexionar sobre su práctica”. En tanto el Intendente de Villa Elisa Marcelo Monfort sostuvo que, si bien no es competencia de los municipios la cuestión educativa, rescató la importancia de participar de una instancia de “capacitación a los docentes para que tengamos educadores que transmitan contenidos, conocimientos y experiencias para la formación de nuestros chicos, que son el futuro de nuestra sociedad”. En tanto la supervisora de Educación Secundaria Cristina Giacoboni, destacó la educación emocional en las escuelas como un contenido transversal a desarrollar en los diferentes espacios curriculares y rescató que ya se realizan algunas acciones concretas en escuelas del Departamento. Finalmente presentó a Lucas Malaisi, quien disertó durante dos horas y media, interactuando con los docentes y valorando la importancia de la educación emocional como una herramienta para establecer nuevos vínculos entre docentes y alumnos.
Próxima charla
La próxima instancia de capacitación del “Maestros Errantes” será con la Licenciada María Marta Pesce en fecha a confirmar.