![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CORREO DE LECTORES
10-09-2013
Denuncia
Villa Elisa, 10 de septiembre de 2013.
Vivimos en un Estado de derecho. Esto significa que yo, usted, sus hijos y todas las personas que habitamos el territorio de este bendito paĂs somos titulares de derechos, y eso nos obliga a ejercerlos ya que un derecho que no se ejerce no es un derecho. Hace poco nos vimos convocados a ejercer un derecho polĂtico, como lo es ir a votar, y diariamente ejercemos el derecho a trabajar, a opinar libremente, a reunirnos, a informarnos, a profesar la religiĂłn que más nos guste, etcĂ©tera. Esas cosas, tan cotidianas, están respaldadas en leyes. Pero no estamos acostumbrados a revisar nuestra posiciĂłn, y menos a ver quĂ© mecanismos tenemos a mano para hacer los reclamos cuando alguno de esos derechos son vulnerados o no respetados.
Me sucediĂł hoy que fui a consulta mĂ©dica con un especialista en un conocidĂsimo lugar de consultorios mĂ©dicos de la ciudad de Villa Elisa. Fui con la orden de la obra social que tengo (la obra social de la Provincia de Entre RĂos, IOSPER) donde consta claramente el co-seguro que debe abonar el afiliado al mĂ©dico. El sistema de la obra social emite las Ăłrdenes con los costos actualizados, costos que cada mĂ©dico ACEPTĂ“ como retribuciĂłn de su acto mĂ©dico. Al final de la orden, de esas que se autogestionan por internet, no las que dan en la oficina, se puede ver una leyenda para el usuario que le indica que no debe abonar más que lo que allĂ figura, y otra para el mĂ©dico donde lo insta a cumplir con el convenio suscripto entre FEMER (FederaciĂłn MĂ©dica de Entre RĂos) y el IOSPER, al cual el mĂ©dico adhiriĂł. En caso de solicitar una suma que exceda la antes mencionada se le considera en incumplimiento grave del convenio y pasible de las sanciones allĂ descritas.
Me paso ahora al otro lado del mostrador (soy prestadora de servicios a obras sociales yo misma) y les puedo contar que el colegio de profesionales al cual pertenezco, y la FEMER en caso de mĂ©dicos, se encarga de negociar con las obras sociales el arancel que pagarán por cada prestaciĂłn (consulta, estudios, etcĂ©tera). Yo acuerdo como prestadora entonces recibir x cantidad de dinero por x prestaciĂłn. Algunas obras sociales “comparten” el costo con sus afiliados, y ahĂ entra en juego el co-seguro: a mi me paga una parte el paciente, y la obra social me paga la otra parte. A 60 dĂas hábiles, poco, irrisoria suma, insuficiente, todo eso es discutible, pero uno ACEPTA esas reglas al decidir ser prestador de obras sociales. Entonces el mĂ©dico acuerda atender en un determinado departamento (y no en otros) a afiliados de esa obra social. En mi caso los convenios son en toda la provincia, por ello no importa la localidad.
Vuelvo a la anĂ©cdota. Me dirijo entonces a la consulta y despuĂ©s de que me examina y pide estudios, le digo al mĂ©dico que no voy a abonar una suma superior a la que dice allĂ, en clara defensa de mis derechos de consumidora del servicio de salud ante la vieja y sistemática estafa. El mĂ©dico insiste en que Ă©l cobra “la orden y 35 pesos” cuando en la orden dice 25. Vuelvo a lugar a llevar la orden (ya que me habĂa confundido el nombre del mĂ©dico) y me acerco a la empleada de los Consultorios a entregarle el papel y abonar el co-seguro. Le muestro quĂ© debo abonar y entonces la secretaria me dice que el mĂ©dico no me va a atender más asĂ que me sugiere que no pida turnos ni aquĂ ni en ColĂłn. Y que el mĂ©dico acepta que le pague el co-seguro indicado en la orden pero que yo debĂa pagarle a ella una suma de dinero que es su ganancia. Esto les pasa dĂa a dĂa a todo el que va a esos consultorios, a sanatorios, a clĂnicas, a diversos lugares. A vos, a tu mamá, a tus abuelos, a tus hijos. Terminamos pagando a la obra social, al mĂ©dico y a los Consultorios o clĂnicas. Yo me aburrĂ de pagar, como esta vez, un 120% más por sobre lo que debĂa pagar (ÂżquĂ© guita alcanza si cualquiera te cobra lo que quiere?).
Por supuesto hay médicos y prestadores de salud que tenemos ética profesional y respetamos los convenios a los que adherimos. Usted, como paciente, ¿cree realmente que una persona que no tiene problemas en estafarlo lo trata dignamente? Hagamos valer nuestros derechos. Costaron sangre, literalmente, a muchas personas. Y después no digas que no te avisé.
Valentina Paván
DNI 29.795.069
Correo de lectores de Villa Elisa al DĂa: redaccion@villaelisaaldia.com.ar