![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
LOS OYENTES DE LA RADIO MENCIONARON A LAS DOCENTES QUE DEJARON UN HUELLA EN SUS VIDAS
11-09-2013
El recuerdo a las populares maestras locales en su dÃa
El DÃa del Maestro es una festividad en que se celebra a los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el DÃa Panamericano del Maestro el 11 de septiembre por el aniversario del fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.
El recuerdo a las docentes locales
En la mañana de este miércoles, los oyentes de Radio Centenario tuvieron su espacio para reconocer a aquellas maestras que dejaron una huella en sus vidas. Entre otras tantas, mencionaron a "Falela" y "Bety" Bouvet, Olga y Marta Francou, Alba Arreseigor de Roude, Marita Peragallo, Margarita Trigo de Creppy, Julieta Kuttel, Fanny de Caravallo, Norma Orcellet, "Lali" Blanc de Piñón, Estela de Santiago de Claá, Victoria Arlettez, Rita Tournour, "Pita" Vuarán, Laura Dubelluit, MarÃa Ines Bassi, Mabel Gastal, MarÃa Elena Bel, Elina Deymonaz, "Mary" Vuagniaux, Celia y MarÃa Elena Chaulet, "Nanda" Rocha, "Mima" LugrÃn y "Checha" Bouvand.
El testimonio de "Tela" de Santiago de Claá
Estela de Santiago de Claá realizó sus estudios docentes en la Escuela Normal Superior Villa Elisa, comenzando luego a dar clases en escuelas rurales de Colonia "Santa Rosa" y "La Matilde". Según narró "Tela" en Radio Centenario, en esos tiempos las instituciones no tenÃan corriente eléctrica y viajar hacia ellas era toda una travesÃa, debiéndose comprar un caballo para trasladarse a dar clases. Hoy en dÃa se encuentra gratificada por la labor que desempeñó, llegando a definirla como su vocación y pasión, guardando los recuerdos de esos momentos y el reconocimiento de quienes fueron sus alumnos alguna vez.
El testimonio de "Lali" Blanc de Piñón
MarÃa Gladys Blanc de Piñón comenzó a dar clases en Buenos Aires y luego en la Escuela Privada Nº 111 José Manuel Estrada de Villa Elisa, por esos tiempos llamada Hermanas de Niño Jesús. En Radio Centenario, "Lali" recordó a sus colegas, los pupilos de la institución, las dificultades y los buenos momentos de su carrera. Además contó que tuvo la tarea de alfabetizar a una de las hermanas religiosas que residÃan allà hace años. Si bien se jubiló hace dos décadas después de 30 años de servicio, "Lali" continúa brindando clases particulares a los estudiantes primarios, aunque admite que las formas y las generaciones cambiaron por el avance de la tecnologÃa.