Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
25-09-2013

Comunicado de la Escuela Normal sobre el Ecoclub

(Villa Elisa al Dia)

El proyecto del Nivel Superior, “El Eco Club como espacio Socio Educativo, de la Escuela Normal Superior Dr. Luis César Ingold” de Villa Elisa, luego de participar en la ciudad de Chajarí en la instancia provincial, ha sido seleccionado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias, Arte, Tecnologia y Sociedad, a realizarse en noviembre en la provincia de La Pampa.

El trabajo fue defendido por Marlene Pirolla y Mónica Cañete, en representación de los estudiantes de 3º año del Nivel superior, de los Profesorados de Matemática, Física y Química, que cursan este espacio institucional como materia.

Las profesoras coordinadoras son Andrea Salazar, Adriana Scocchi y Silviana Seguí, siendo acompañadas –las estudiantes- en la instancia provincial por Mariela Velland.

Esta cátedra, en los Profesorados, tiene como finalidad formar a los nuevos docentes en el paradigma constructivista de la enseñanza en ciencias, recuperando nuevos lugares y estrategias para hacer ciencia con niños y adolescentes, vinculándolos con lo sociocomunitario.

Un poco de historia

Los Ecoclubes escolares son una propuesta novedosa, movilizante y colectiva para el trabajo del aula y extraúlico, debido a su particular dinámica. En el año 2005, desde el Profesorado de Biología y en el marco de la cátedra “Taller de Investigación Educativa III”, se reorganiza la propuesta del Ecoclub, bajo la responsabilidad de la docente de la cátedra y de los estudiantes, destinada a los alumnos de la educación secundaria. A partir del año 2008 forma parte de la Red Nacional e Internacional de Ecoclubes. Se trabaja con niños, adolescentes y jóvenes, desde los 10 años hasta 25, con todas las escuelas de Villa Elisa. Desde 2006 se acuerda, en el marco de la cátedra “Espacio institucional” de 3º año de los Profesorados de Matemática, Física, Química y Biología, incorporar el proyecto del Ecoblub, con un desarrollo teórico-práctico propio y en articulación con la cátedra de “Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Naturales". Se comienzan a diagramar y concretar en forma conjunta –profesoras de ambas cátedras y estudiantes del Profesorado- actividades lúdicas para trabajar en taller con los niños y adolescentes, integrando las ciencias exactas con temáticas de interés de los participantes del Ecoclub y adaptadas a las edades. Se logran producciones, intercambios y experiencias formativas y sociocomunitarias valiosas, socializadas en distintas instancias educativas como encuentros de Ecoblubes, el Congreso Nacional e Internacional de Biología, Jornadas de la Asociación Guardianes del Ambiente, Jornadas sobre materiales didácticos de la Universidad de Buenos Aires, muestras interescolares, entre otras.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523